![Amorebieta acoge mañana jornadas sobre la sexualidad y el bienestar psicológico](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/20/biz-psicobonos%20durango-ky1E-U21013120569517AF-1200x840El%20Correo-ksGB-U220202229196S1F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Amorebieta acoge mañana jornadas sobre la sexualidad y el bienestar psicológico](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/20/biz-psicobonos%20durango-ky1E-U21013120569517AF-1200x840El%20Correo-ksGB-U220202229196S1F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Enmarcado en su objetivo de acercar la psicología a la ciudadanía y subrayar la importancia de la salud mental, el colegio de psicología de Bizkaia ha dado un paso más y, en colaboración con los Ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y Durango, ha organizado diversas actividades en dichos municipios dentro del programa 'Psikologia Kalean'.
Entre ambos municipios, se llevarán a cabo un total de cinco actividades centradas en el suicidio, sexualidad, la muerte o el bienestar psicológico. Estas charlas serán impartidas por profesionales con reconocimiento en el campo de la psicología, quienes compartirán su conocimiento y experiencia en estos temas de vital importancia.
Mañana, martes, el centro Zelaieta de la localidad zornotzarra acogerá a las 11.00 horas la ponencia «Ez jolastu sexualitatearekin, jolas dezagun harekin». Bajo la dirección de la psicóloga Lola González y la sexóloga Juncal Martínez de las Heras, los adolescentes aprenderán a vivir su sexualidad de forma libre, única y positiva. Para ello se ha creado un 'escape room' digital con el fin de trabajar la información sobre sexualidad y desarrollar distintas herramientas para abordarla, todo ello, por su puesto, en un entorno seguro que asegura y garantiza el respeto a la diversidad y la acogida de dudas por parte de las y los participantes.
En sesión vespertina, a las 18.00 horas, los participantes en la actividad «Cuidando nuestra salud mental envejecemos mejor», adquirirán pequeños conocimientos y recursos que les ayudarán a un mejor envejecimiento, simplemente recordando esos conceptos de salud que durante las distintas fases de nuestra vida hemos tenido y que nos han ayudado a llegar a donde estamos.
A través esta iniciativa no solo se ofrece un espacio de diálogo y reflexión sobre temas tan importantes como el suicidio, sexualidad, la muerte o el bienestar psicológico, sino que también representa una oportunidad única para acercar a la ciudadanía a los profesionales de este campo tan necesario. Desde ambas instituciones, invitan a todas las personas interesadas a participar activamente en estas jornadas que no solo son un espacio de aprendizaje y discusión, sino también una muestra del apoyo continuo a la salud mental.
A lo largo de 3 días, Durango también ofrecerá tres actividades centradas en dos temas cruciales: el suicidio y el bienestar psicológico. Las jornadas darán comienzo mañana a las 18.00 horas en el edificio Elkartegi Landako con «Suizidioaren prebentzioa nerabean». Se trata de una charla de vital importancia, teniendo en cuenta que la salud mental de los adolescentes es una prioridad creciente. De hecho, datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que el suicidio es una de las principales causas de mortalidad entre jóvenes de 15 a 29 años a nivel global.
El miércoles, 22 de mayo, a la misma hora, se impartirá un taller introductorio sobre la prevención del suicidio bajo el lema «Hablemos de la vida y de la muerte. Prevención del suicidio». Se trata de una actividad que busca aportar pautas para ayudar a prevenir la conducta suicida, tanto a título individual, como para las personas de nuestro entorno.
Para terminar con el programa, el jueves, 23 de mayo, tendrá lugar en el centro cultural San Agustín el taller sobre el bienestar psicológico «Pequeños hábitos para mantener y mejorar nuestro bienestar psicológico», una buena ocasión para explorar cómo las acciones simples y cotidianas pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico, así como de adquirir las herramientas y la motivación necesarias para comenzar o fortalecer nuestro viaje hacia un mayor bienestar emocional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.