«Soy un obrero que escribe», así es como se definía el riojano afincado en Amorebieta Honorio Cadarso (Corera, 1933). Durante dos décadas colaboró con esta edición de EL CORREO bajo la firma de C. Labraz y ha fallecido a sus 91 años de edad.
Publicidad
El escritor y poeta cosechó varios premios con sus publicaciones. Atraído por la «visión romántica, aunque irreal del mundo rural» de Juan Ramón Jiménez, Cadarso recorría en una de sus obras las faenas de un periodo agrícola a través de un ágil diálogo con el mulo de su familia.
Este exsacerdote nació en el seno de una familia conservadora. Sin embargo, este autor «comprometido» se proclamaba de izquierdas -militó en el PCE riojano y ayudó a crear el sindicato agrario de la comunidad autónoma- y cuestionaba la política actual. «El mundo está dominado por el capital», repetía Honorio Cadarso.
Pese a su pasado religioso, enjuiciaba a la Iglesia. «Soy muy crítico precisamente porque me siento cristiano», advertía, al tiempo que censuraba el «machismo» imperante en ella. Su estrecho vínculo con el mundo rural en el que se crió está reflejado en el enfoque de 'Romero y yo', una revisión crítica de la conocida narración 'Platero y yo' de Juan Ramón Jiménez.
En junio de 2022, también recibió el homenaje de colectivos del movimiento de pensionistas existentes en Berriz, Elorrio, Durango, Iurreta y Amorebieta. Además, impartió clases de francés a un grupo de mujeres en la localidad zornotzarra. Los actos de despedida se realizarán en la intimidad familiar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.