Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA GOIKOETXEA
Jueves, 16 de marzo 2017, 13:36
Las plataformas Eguzki y EHNE, los alcaldes de EH Bildu de Zaldibar, Igorre, Antzuola y Elgeta, junto a los concejales de la coalición en Amorebieta-Etxano, Berriz, Iurreta, y alcaldes independientes, como el de Garai, han exigido la paralización del plan de Red Eléctrica de ... construir una línea de alta tensión entre Güeñes e Itsaso. Según han advertido en la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana en Durango, la estructura, con 74 kilómetros de longitud y un pasillo de 30 metros, supondría una «auténtica cicatriz en un territorio ya suficientemente castigado». Además de provocar «impactos medioambientales sobre la fauna y la flora en los 26 municipios que atravesará», conllevará «una pérdida de terrenos de alto valor agroecológico».
Los afectados han hecho hincapié en que la línea «no tiene ninguna justificación, ya que se planificó en la década pasada para cubrir previsiones macroeconómicas y demanda energética, que ha quedado desfasada». En su opinión, la verdadera razón que lo sustenta es «dar salida a la superproducción energética del sistema español hacia Francia». De hecho, aseguraron que la potencia creada en el último año es de 105.308 megavatios, pero el punto máximo de demanda en 2016 ha sido de 40.489 megavatios. «Nuestra salud y medioambiente una vez más están al servicio de un oligopolios eléctrico. Estas son las autopistas eléctricas que las grandes empresas eléctricas necesitan para seguir subiéndonos la factura de la luz y mantener su negocio», denunciaron.
Los municipios y las plataformas sociales, que han presentado alegaciones al proyecto, advirtieron también que son «múltiples los estudios que establecen los campos eléctricos de baja frecuencia, es decir, los generados por las líneas de alta tensión, como agentes cancerígenos; con especial hincapié en el aumento de riesgo de cáncer y leucemia entre los menores en las proximidades de estos campos eléctricos». En este sentido, han añadido que «los límites de exposición a los campos eléctricos en el Estado español están desfasados, según lo advertido por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa».
La Corporación de Berriz, por su parte, reclama la paralización del proyecto. El acuerdo se tomó de forma unánime por los representantes del PNV, que gobiernan en mayoría, EH Bildu y PSE en el pleno celebrado a última hora de la tarde del miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.