Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
manuela díaz
Sábado, 15 de octubre 2016, 00:03
La Policía Municipal de Durango se remoza. Con una media de 40 años de edad ha buscado en los últimos años añadir agentes jóvenes a la plantilla. El 42,2% de los agentes tiene menos de 40 años. «Desde hace diez años, tras una progresiva ... renovación, se ha producido un rejuvenecimiento de la plantilla, lo que nos permite tener más presencia en la calle», advierte la alcaldesa, Aitziber Irigoras.
El agente más joven cuenta con apenas 24 años, algo que recorta en gran medida la media de edad y suaviza el hecho de que el 32% supere los 55 años. Con los avances en la modificación de la legislación en materia de Seguridad Social para que la Policía Local pueda jubilarse a los 60 años en la que las asociaciones de municipios vascos Eudel y Udalbitza llevan trabajando dos años, la plantilla podría dar un nuevo empujón. Hace unos meses se presentó un estudio por el que se posibilitaba la prejubilización aplicando coeficientes reductores como el de levar 35 años trabajando.
De aprobarse, según informó ELA, en cuatro años podrían acogerse a esa medida 13 agentes cuyas edades oscilan entre los 57 y 61 años. En la franja de mayores de 55 años es , precisamente, donde se encuentra la cabeza de mando de la plantilla. La presencia femenina también está garantizada. Seis de los 48 agentes son mujeres.
Además de rejuvenecerse, la plantilla ha ido aumentando. De los 16 agentes que iniciaron su trabajo con la Democracia, en la actualidad 48 personas, de las que dos son agentes en segunda actividad que no llevan a cabo salidas y uno es auxiliar de movilidad, velan por la seguridad de la villa. La última Oferta Pública de Empleo (OPE) lanzada por el Ayuntamiento fue hace cuatro años y supuso la incorporación de cinco agentes.
Un 40% de interinidad
Este año se han agregado otros cuatro para cubrir bajas de larga duración. La Corporación aprobó en el último pleno por unanimidad reponer estas plazas vacantes desde 2015. Según denunció Eider Uribe, de EH Bildu, la tasa de interinidad del Ayuntamiento se encuentra en torno al 40%. Tanto la coalición como Herriaren Eskubidea solicitaron la «estabilización» de la plantilla y un análisis profundo.
Se acordó también aplicar un perfil lingüístico PL2 a la plaza de agente de Seguridad Ciudadana ya que se trata de un puesto de atención al público. Todos los grupos coincidieron en que se debe garantizar el euskera. «La persona que lo ocupaba no lo cumplía, pero se ha jubilado y es momento de realizar el cambio», apuntaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.