![Récord de pasaportes y DNI en la jefatura de Bilbao, la más concurrida de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/11/media/cortadas/colas-dni-ainhoa-gorriz-kHKI-U170384781088ytG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Récord de pasaportes y DNI en la jefatura de Bilbao, la más concurrida de España](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/11/media/cortadas/colas-dni-ainhoa-gorriz-kHKI-U170384781088ytG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desempolvar el pasaporte o el DNI para viajar tras dos años de pandemia tiene sus riesgos. El principal es que hayan caducado. Y esto precisamente está pasando mucho. Desde hace un par de meses las oficinas de la Policía Nacional en Bizkaia están recibiendo un ... aluvión de solicitudes para renovaciones de documentación y en mayo la lista de espera para actualizar el pasaporte era de mes y medio. Ahora ya se acerca a los dos meses. Ayer daban cita para el 4 de agosto en la jefatura de Bilbao, la que más expediciones realiza de toda España. Pocos días antes se ofrece plaza en alguno de los otros cuatro puestos satélites que existen en el territorio (Barakaldo, Portugalete, Getxo y Basauri), según fuentes oficiales de la Policía.
Noticia Relacionada
En este entorno de masificación y a menudo angustia prevacacional, a principios de semana se produjeron varias caídas de línea en el sistema informático y no se pudo atender a todas las personas que estaban convocadas. Hay que tener en cuenta que este trámite se realiza con cita previa, con lo que los huecos suelen estar siempre ocupados -aunque siempre hay un margen para atender urgencias justificadas-. En las dependencias de Bilbao se atiende a unas 600 personas al día. Pues bien, el servicio trató de recuperar el jueves el tiempo perdido, lo que le convirtió en la jornada con más afluencia de los últimos años al dar respuesta a 641 ciudadanos: 430 para renovar el DNI y 211 el pasaporte. A lo largo de este año nunca se había llegado a esta cifra, y en los dos anteriores tampoco porque hubo un parón casi total. La lógica dice que estando ahora el servicio funcionando a toda máquina someterlo a este estrés podría suponer el mayor volumen de la década, pero las autoridades policiales, cautas, no osan decir tanto porque no hay datos para confirmarlo.
En cualquier caso, el movimiento que hay es «muy intenso» y las cosas están saliendo adelante porque la plantilla está pisando el acelerador y excediendo a menudo el horario de atención, aseguran desde la Policía Nacional. En Bilbao hay 17 puestos en funcionamiento, cinco en Portugalete, cuatro en Barakaldo y tres en Basauri y Getxo. Un dato curioso: el puesto de la capital vizcaína, con sus 600 expediciones diarias habituales, es el que más pasaportes y DNI tramita de España. Es por la particular concentración del servicio que hay en Euskadi, producto del pasado convulso. En el resto de capitales españolas hay más oficinas dedicadas a esto, por lo que se reparte más el trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.