![Discotecas vizcaínas abaratan los cotillones para «salvar» la Nochevieja](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/30/cotillones-kViD-U2101123345698NS-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Discotecas vizcaínas abaratan los cotillones para «salvar» la Nochevieja](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/30/cotillones-kViD-U2101123345698NS-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las discotecas vizcaínas tampoco son ajenas a los cambios de hábitos de los jóvenes, principales clientes de los cotillones de fin de año. La mayoría de salas de fiestas, especialmente las bilbaínas, han rebajado los precios para «salvar» la Nochevieja y dar la bienvenida a ... 2024 con el mayor número de clientes. Moma, por ejemplo, ha realizado un viraje de última hora para no pillarse los dedos tras rebajar casi a la mitad el importe de las tarifas.
La sala de Rodríguez Arias, una de las más populares de la capital, empezó vendiendo entradas a principios de noviembre a 50 euros. El precio incluía tres consumiciones. Sin embargo, en las últimas semanas ha sacado otras más baratas -30 euros-, aunque solo dan derecho a una bebida. La Nochevieja, desde el punto de vista económico, ya no tira como antaño.
«Pero ni aquí ni en Madrid, la capital de mundo en estos momentos en ocio nocturno», explica Iván Fernández, uno de los reyes de la noche en Bilbao. Cuenta que la espectacular sala madrileña FITZ sigue sin completar el aforo, pese a contar el próximo domingo con la actuación del DJ y excéntrico multimillonario italiano Gianluca Vacchi. «Es un indicador», revela Fernández.
Noticias relacionadas
La Sonora de Erandio, que otros años tenía «todo el papel vendido» a finales de noviembre -más de 1.600 entradas- ha despachado hasta el momento entre 1.100 y 1.200 localidades, lo que supone en torno al 70% de su aforo. Diego Maestre, uno de los tres socios del considerado mejor club de música electrónica de España en 2019, confía, pese a todo, en el arreón de última hora.
Cree que mañana podrían alcanzar el 90%. Para ello será necesario, no obstante, que haga «muy mal tiempo». «Confiamos en que llueva y haga frío», advierte Maestre. De lo contrario, la «inmensa» mayoría de la gente «se tirará a la calle» u optará por bares y locales con entrada libre. Las previsiones meteorológicas apuntan a temperaturas «agradables», que rozarán los 14 grados sobre la una de la madrugada, lo que presagia mal negocio.
En estos tiempos de contención, los empresarios se han ajustado el cinturón con ofertas «económicas» a fin de evitar que la última noche del año, que hasta hace poco suponía la de mayor facturación del ejercicio, se convierta en un fiasco.
El nuevo Living, de Ibáñez de Bilbao, con capacidad para 240 personas, ha tomado nota y estará «a tope». La entrada costará 20 euros, incluye una consumición y abundantes raciones de música urbana y reguetón. La noche en Sonora, que mantiene los precios, saldrá a 40 euros y ofrece cuatro copas, una menos que en 2022, «porque casi siempre acaba sobrando bebida, ya que la gente sale muy 'puesta' de casa»,, mientras que en el Bombón Club, con público de entre 30 y 40 años, el tique ascenderá a 50.
Independientemente de la opción elegida, todo el mundo bailará al ritmo del reguetón. Tanto en las discotecas y como en el «'botellódromo' que se montará en Jardines de Albia», alertan la mayoría de empresarios de ocio nocturno consultados por este periódico. El sector exige al Ayuntamiento que «deje de hacer la vista gorda» y actúe con firmeza contra esta práctica. «La gente prefiere estar en la calle, pero no es de recibo que se pueda beber en cualquier zona de la ciudad sin que a nadie le llamen la atención», reprocha Maestre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.