Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas | yolanda ruiz | mirari artime | alba rodríguez | jon ander goitia | Andrea Cimadevilla | mirari artime | txema izaguirre | leire pérez | iratxe astui
Lunes, 10 de enero 2022, 08:05
10:18
Hasta aquí el directo sobre la vuelta al colegio en Bizkaia. Reciban un cordial saludo.
10:02
«La ley no está preparada, porque si no das positivo, tienes que ir a trabajar, aunque tu hijo esté confinado», lamenta Ander a la entrada del colegio público Zabalarra de Durango. Admite, al igual que el resto, la incertidumbre en estos días, «a la espera de lo que pueda pasar tras la Navidad». Informa Yolanda Ruiz .
09:48
El durangués Javi Chamorro reconoce estar a la expectativa de lo que pueda pasar porque la conciliación es «una locura. Es lo peor de todo esto, pero hay que volver a clase. El miedo se ira reduciendo en función de cómo crece el número de menores vacunados». El viernes llevará a sus dos hijos, de 5 y 6 años, a que reciban su dosis en el hospital de Gernika, comenta tras dejarlos en el colegio Zabalarra de Durango. Informa Yolanda Díaz .
09:46
«Mi hermana y mis sobrinos se han contagiado hace unos días y es una faena porque la vuelta al colegio creo que es necesaria, por nosotros y por ellos», dice Santi, que tiene dos niños de ocho y once años. «Hay gente que se ha contagiado con las tres vacunas puestas, al final esto es difícil de preveer pero los niños necesitan su rutina», explica e indica que «lo más injusto» es que se suspenda el deporte escolar porque «pierden el ritmo y muchos, sobretodo los pequeños, luego no quieren volver». Informa Marina León .
09:40
«Todos estamos preocupados, pero con los niños debemos mostrar la mayor tranquilidad posible, sin meterles miedo y con las mayores precauciones para evitar contagios», apunta Jasone tras dejar en la puerta de la escuela pública Manuela Zubizarreta de Etxebarria a sus dos hijos. La localidad vizcaína, que no llega a los 800 habitantes, tiene una incidencia acumulada de 6.261,18 tras registrar en la última semana 27 positivos. «Normalidad no va a ser, pero se hará lo que se pueda», apuntó Entzira Bergara. Informa Manuela Díaz.
09:39
El baracaldés Carlos Martín tiene miedo de que se disparen las bajas de profesores, tal y como están actualmente las cifras de contagios. “Cuando deje de haberlos a ver cómo hacemos. De momento, no nos ha llegado ningún comunicado de que haya problemas”, señala el hombre, que después de tantos cambios en las medidas, prefiere ir asumiendo lo que venga “día a día”. “Nos iremos adaptando, como hemos hecho hasta ahora”, razona. Informa Sergio Llamas .
09:38
«El día a día y con positividad». Este es el mensaje que transmite Idoia mientras acerca a su bebé, que hoy inicia su primer día en la ikastola Kurutziaga de Durango. Le toca adaptación. Su otra hija, de cinco años, asegura que está feliz de volver a las aulas, después de quince días de vacaciones. Entiende que su situación es diferente. Está de excedencia en el trabajo y si confinan las clases puede estar con ellas en casa sin problemas. Informa Yolanda Ruiz .
09:36
El colegio Manuela Zubizarreta de Etxebarria afronta su segunda jornada de clase tras el parón navideño. Si bien el viernes empezaron a medio gas, con clases como la de Olatz Gómez con la mitad de los alumnos, esta mañana pocos del medio centenar de escolares se ha quedado en casa. «Al ser un colegio pequeño, con sólo cuatro aulas, tenemos miedo de que cuando llegue el virus a las clases se cierre todo el centro. Vaya manera de empezar el 2022», apuntó su padre. Informa Manuela Díaz.
09:34
“Yo casi tengo más miedo de que cojan una pulmonía que el covid, porque en clase tienen que estar con las ventanas abiertas”, explica Ergiña Yunkera tras llevar a su hija África, de 11 años, a clase en Barakaldo. Ella entiende las precauciones, pero le molesta que se estén relajando otras cuestiones sanitarias, ya que tiene familiares a los que les han suspendido citas médicas importantes por la evolución de la pandemia. “También me preocupa que les estamos quitando la infancia que nosotros pudimos disfrutar”, explica la joven, tras las segundas navidades truncadas por el virus. Informa Sergio Llamas .
09:33
«Hemos tenido cuidado en navidades pero tenemos familias cercanas que lo han cogido todos. Al final es una loteria», dice Nieves a las puertas del colegio de sus hijos en Bilbao. «Creo que en los centros se siguen los protocolos y por mi parte estoy tranquila, pero entiendo el temor de otras familias», afirma. Informa Marina León .
09:31
Después de casi dos años de medidas cambiantes, las familias de Barakaldo se toman con estoicismo las dudas que rodean esta vuelta a las aulas. “La clase de al lado ya estuvo una vez cerrada, pero nosotros, de momento, hemos librado. Al final, lo acabaremos cogiendo todos”, sospecha Amaia Vázquez, que tampoco tiene claro qué pasará con las extraescolares. En su caso, tienen taekwondo, pero al ser fuera del colegio, no les han comunicado por el momento que se vaya a suspender. “Los que trabajamos dudas tenemos muchas”, admite. Informa Sergio Llamas .
09:30
La interrupción del programa de deporte escolar es otra de las cuestiones que preocupaba esta mañana a los padres y madres de los escolares que esta mañana acompañaban a sus hijos a clase. «En concreto, nuestros hijos están vacunmados, llevan la mascarilla puesta y hasta ahora los entrenamientos los han llevado a cabo con todas las medidas de seguridad posible», apuntaba Aitor. «No vemos por qué hay que dejarles sin deporte a los chavales. El deporte precisamente es salud y les ayuda a hacer más llevadera esta maldita pandemia», aportaba a la conversación Juan Luis, el abuelo de Hector, de 12 años. Informa I ratxe Astui .
09:28
La baracaldesa Lexuri Saiz, junto a su hija pequeña Iraia, de tres años, ya están listas para la vuelta a la rutina tras las vacaciones de Navidad. “Estamos en las mismas que antes de las vacaciones y creo que al final en algún momento nos tocará volvernos a casa”, advierte la mujer, después de dejar a su otra hija en la clase de Primaria. En el peor de los casos, sospecha que quizás les toque dejarlos en alguna ocasión con los abuelos, lo que casi “es peor” por los riesgos. Especialmente, después de unas fiestas en las que no se ha podido juntar todo el mundo, para mantener las precauciones. Informa Sergio Llamas .
09:25
Los más rezagados entran ahora a la escuela pública ondarresa. 'Es normal tener miedo, porque parece que volvemos a la casilla de salida, estamos ya muy cansados, en general, pero no nos queda otra', aseguran un grupo de padres de la localidad costera antes de despedirse de los chavales. Informa Mirari Artime .
09:24
Marina León
09:22
Para Maite, una madre del colegio Kukullaga de Etxebarri es «normal que a medida que avanza la pandemia sean más flexibles con los protocolos-lo dice porque a partir de ahora no se harán pruebas a toda la clase-. No avanzamos, tenemos la ventaja de la vacuna y yo espero ver ya las mejoría». Lo que no comprende es la suspensión de las competiciones en el deporte escolar. «No tengo miedo, todo puede pasar, me fastidia el deporte escolar porque siempre lo pagan los niños y ellos necesitan hacer ejercicio físico. Están los bares y todo lleno y siempre les perjudican a los más pequeños», lamenta. Informa Leire Pérez .
09:21
Vacunado con las tres dosis, Javier Calderón ha venido a acompañar a su hijo de 10 años al colegio de Romo. «Está vacunado de la gripe y con la primera dosis del Covid, así que estamos muy tranquilos con la situación», asegura. Sin embargo, también alude que no tiene muy claro el protocolo a seguir por parte del centro si la situación pandémica empeora. Informa Andrea Cimadevilla .
09:20
“Si me lo mandan a casa, tendré que dejar de trabajar, pero prefiero anteponer su Salud”, asegura el baracaldés Miguel de Oliveira, a la entrada del colegio Ibaibe. Él confía en el buen hacer de los trabajadores de Educación, ya que hasta ahora apenas han tenido problemas. “Lo están haciendo bien”, señala el hombre, a quien además le consta que ya están llamando para poner las vacunas a los escolares del centro. Informa Sergio Llamas .
09:19
Tania se ha armado de paciencia para 'arrastrar' a su pequeña Suhaila a la escuela. Esta madre de Bermeo es partidaria de la vacunación para los adultos «pero para los niños como la mía, de tan solo cuatro añitos, no lo veo», señala de camino a la escuela. «Hay que normalizar esta situación en lo posible y se oyen tantas cosas que no se lo que va a pasar», decía esta mañana. «Si tiene que volver a casa pues qué le vamos a hacer», señala resignada. Informa Iratxe Astui .
09:17
«En Juan Bautista Zabala (Algorta) no ha habido tanto contagio, así que no estamoa tan preocupadas por eso. Más bien porque se pierdan algunas otras cosas como las extraescolares. Por ejemplo, había un curso de natación que dura dos años, y en 2022 no sabemos lo que va a pasar, si seguirá, cuando nadie se ha contagiado todavía en la piscina. Las normas son iguales para todo el mundo y aquí estamos bien. Hay más alarmismo social que lo que sucede dentro de la escuela». Informa Txema Izaguirre.
09:16
Los centros docentes vuelven a la actividad hoy, después de las vacaciones de Navidad, con algunos cambios en el protocolo de Educación por el repunte de la pandemia en su sexta ola. A las puertas del colegio bilbaíno Juan Manuel Sánchez Marcos, en General Concha, ya se ven los primeros grupos de alumnos que entrarán por turnos, para respetar las medidas de seguridad, a partir de las nueve. Informa Marina León.
09:14
«Ahora vienen con historias y con la mascarilla, pero si los niños la llevan de siempre... Y van también y les quitan el deporte escolar, no lo entiendo, están al aire libre y castigan a los pequeños sin hacer deporte. Resulta que en el metro vas a tope, el otro día fui a misa a Begoña y me tuve que ir de la vergüenza que me daba y todas las restricciones para los niños, anda por favor, no tiene ningún sentido», confiesa indignado José Ramón Bustamante, abuelo de un niño del colegio Kukullaga de Etxebarri. Informa Leire Pérez .
09:13
Las vacunas, los regalos de Navidad y los positivos acaparan las conversaciones de los chavales de Ondarroa, que conocen de sobra los protocolos para entrar a clase en fila, por grupos y tratando de mantener las distancias. 'Es una lata salir al patio con mascarilla, pero en casa me han recalcado que no me lo quite para nada', dicen. Informa Mirari Artime .
09:12
Después de lavarse las manos con gel hidroalcoholico, los menores comienzan a entrar en las clases en Romo. Julia López, madre de Matías de 8 años, manifiesta estar «muy tranquila con la vuelta al cole». «Esta situación es algo que no se puede ni atajar, ni remediar. Directamente debemos enfrentarnos a ella y para ello, hay que saber vivir así».Informa Andrea Cimadevilla .
09:11
La vuelta al cole bien protegidos para enfrentarse a la lluvia...y al covid, en el colegio Sagrado Corazón de Bermeo. «¡Qué sea lo que Dios quiera!», comentaban en un corrillo de padres y madres a la entrada del centro. Informa Iratxe Astui .
09:10
Ainhoa Martínez acude al colegio en Getxo con su hijo Mateo, colegio Andra Mari. «Seguro no lo veo pero los que trabajamos los dos padres tenemos pocas opciones de elegir. Estaba con ganas de que empiece la rutina tan porque creo que es beneficiosa tanto para ellos como para nosotros. Día que estoy contenta y preocupada punto a la expectativa de que es lo que pasa». Informa Txema Izaguirre .
09:08
Los escolares vizcaínos acuden esta mañana a clase entre la «incertidumbre» y «duda» de qué sucedera en los próximos días. Susana, una madre del colegio de Primaria Kukullaga de Etxebarri, reconoce que ayer revisó «de arriba abajo» las noticias para conocer los nuevos protocolos. «Al principio iban a casa solo los de alrededor del contagio, luego todos, ahora ninguno. Y además, les han vuelto a hacer burbuja. Esto es una locura, todo cambios, no sabemos qué va a pasar con el deporte escolar. Un lío, en definitiva. Por si acaso, les he dicho que se pongan bien la.mascarilla, aunque la llevan de siempre», comenta. Informa Leire Pérez .
09:07
María Elena Castillo espera en el patio del colegio de Artaza Romo mientras su hijo, Yeray, de 6 años se dispone a entrar. Asegura que «debemos convivir con esto al igual que lo llevamos haciendo durante casi dos años». Además, afirma que van a vacunar a su hijo el miércoles y que uno de los miedos es que «confinen las clase, ya que en casa tendríamos que organizarnos para estar con él». Informa Andrea Cimadevilla.
09:07
Gorka Giraldo va a la colegio con sus hijos Igor y Carla. «Miedo a los contagios no tenemos, lo vemos seguro. Teníamos ganas de que empiece, ganas de la vuelta al cole después de las vacaciones y regresar otra vez a la rutina. Mis hijos van a Urdaneta y hemos venido a coger el autobús a Algorta». Informa Txema Izaguirre .
09:05
“Deberían haber esperado un poco para que volvieran a comenzar las clases con la cantidad de casos que está habiendo, pero entiendo que no todo el mundo podría quedarse con los niños en casa y trabajar a la vez”, reflexiona Ana Martínez mientras pasea con sus hijos hacia la entrada de su colegio en Portugalete. “De momento hay que traerlos y luego ya se irá viendo”, acaba.Informa Alba Rodríguez .
09:04
El patio de la escuela pública de Zaldupe, en Ondarroa, comienza a llenarse de alumnos que regresan a clase tras las vacaciones de Navidad. Muchos padres se quedan fuera del recinto docente en cumplimiento del protocolo anti covid. Los chavales, por su parte, van con mascarillas y vuelven a juntarse con los de su clase. Informa Mirari Artime .
09:01
“La verdad que nosotros no tenemos miedo porque en casa ya lo hemos pasado, pero entiendo perfectamente la preocupación de otros padres”, dice el padre de Aitor, uno de los pequeños que retoman las clases hoy en el colegio de Primaria Maestro Zubeldia de Portugalete. «Viene con mucha ilusión y ganas de ver a sus amigos aunque sea de una manera tan distinta a como solíamos hacerlo”, concluye. Informa Alba Rodríguez.»
09:00
Alba Rodríguez
08:59
Mirari Artime
08:58
Los primeros niños y niñas ya se encuentran haciendo cola para entrar en las clases del colegio público Artaza Romo. Con el fin de mantener las distancias de seguridad recomendadas por el centro, cada clase se coloca en un lugar diferente del patio. Informa Andrea Cimadevilla .
08:55
Argiñe acerca a su hija al colegio de Nevers de Durango con temor a que les confinen la clase. La conciliación es complicada. «No tenemos con quién dejar a nuestros pequeños», añade Silvia. Ambas lamentan que los menores «estén pagando» esta ola. «Todos somos culpables porque hacemos vida social, advierten. Aseguran que es muy triste la situación de los menores. »No pueden ni jugar con el balón en el patio«, comentan estas duranguesas. Informa » Yolanda Ruiz.
08:52
Los primeros niños empiezan a llegar al colegio de Nuestra Señora del Carmen de Portugalete acompañados de sus padres. «Ha costado un poco que salieran de la cama pero lo hemos conseguido», explica entre risas María Etxeberria, a lo que añade que está algo preocupada por la situación referente a la pandemia. «Esperemos que todo vuelva a la normalidad cuanto antes porque los niños merecen tener una experiencia escolar diferente», concluye. Informa: Alba Rodríguez
08:48
Itxaso García lleva a sus cinco hijos al colegio público de Zabalarra, en Durango. Se muestra partidaria de suspender las clases hasta que esta ola remita y evitar que los escolares se vean afectados constantemente por el cierre de aulas. Informa Yolanda Ruiz .
08:44
Informa Sergio Llamas
08:37
Informa Sergio Llamas
08:32
Los padres de Primaria del colegio Paules, en Barakaldo, cruzan los dedos para que la entrada al curso arranque sin problemas. “Hasta ahora aquí no hemos tenido problemas. Hubo alguna cosa en septiembre, pero nunca se han tenido que volver a casa”, señala Mari Carmen Pérez, que confía en que se mantenga la normalidad. “No nos han dicho que haya ningún problema. Ya veremos”, añade. Informa Sergio Llamas
08:27
Alumnos de Secundaria entran al colegio Jesuitas de Bilbao
08:04
Por otro lado, está el personal docente. Hay que tener en cuenta que la población vasca entre los 20 y los 50 años supera holgadamente los 7.000 casos de incidencia acumulada, por lo que hay incertidumbre sobre cuántos estarán hoy de baja o de cuarentena. Y cuántos podrán caer una vez que comiencen las clases.
08:04
Durante la Navidad la tasa de incidencia se ha disparado en todo Euskadi -de 1.495 a 5.761 casos-, pero muy especialmente en las franjas de edad más sensibles en el mundo educativo. Así, entre los menores de 6 a 12 años se ha pasado de 2.901 a 6.532 casos. Esta es una horquilla de edad que preocupa porque es la menos protegida por la vacuna, al haber recibido un pinchazo únicamente el 39,6% de los chavales (según el último boletín de vacunación de Salud, actualizado el 6 de enero). Es decir, unos 57.000 de los 145.000 que hay en Euskadi en esa edad.
08:04
Buenos días. Este lunes 370.000 escolares vascos regresaran a las aulas tras las vacaciones de Navidad. La vuelta al cole se produce en un escenario de absoluta incertidumbre. Con cifras récord de contagios diarios en Euskadi, nunca antes registradas durante la pandemia, el sector teme una oleada de bajas y contagios entre profesores y alumnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.