![El diputado de Promoción Económica asegura que habrá ofertas para La Naval en enero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/barco-lanaval-k7tB-U7079958371zCI-624x385@El%20Correo.jpg)
![El diputado de Promoción Económica asegura que habrá ofertas para La Naval en enero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/26/media/cortadas/barco-lanaval-k7tB-U7079958371zCI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Enero será un mes clave en el que se va a dilucidar el futuro de La Naval de Sestao, según el diputado de Promoción Económica y Desarrollo, Imanol Pradales, que ha comparecido este miércoles en la comisión institucional, de buen gobierno y transparencia de las Juntas Generales a petición de Podemos para dar cuenta de las actuaciones del gobierno foral en la crisis. Primero, ha asegurado que está convencido de que habrá «una o varias ofertas» para el astillero una vez el administrador concursal apruebe el plan de liquidación de la histórica compañía en enero y abra el plazo de presentación.
Entonces, «será el momento de analizarlas y poner a disposición del proyecto más serio y viable a largo plazo» una participación en el accionariado que se ajuste a la legalidad , así como los beneficios fiscales a nuevas inversiones o fuentes de financiación alternativas ya previstas en la normativa. Podría ocurrir, ha asegurado, que los inversores descarten la participación de las administraciones en la compañía. Además, el mes que viene, el administrador concursal y el juez deberán resolver el ERE de extinción de la plantilla. «155 trabajadores tienen garantías de reincorporarse a Navantia», ha explicado, y la Diputación deberá negociar para «flexibilizar la posible reincorporación de parte de los que hayan hecho uso de ese derecho» en el nuevo proyecto industrial, que «requerirá de mano de obra cualificada y con experiencia».
La Diputación y el Gobierno vasco ya elaboran un plan de formación y recualificación «para algunas de los trabajadores de las industrias auxiliares que todavía están en desempleo» si bien «muchos han logrado ya otras ocupaciones», ha revelado. También el próximo mes un representante foral participará en la reunión de la mesa de negociación solicitada en el Parlamento vasco, en la que «el accionariado» ha rechazo sentarse. Aun así, ha apuntado que ha habido reuniones «bilaterales» entre el comité de empresa, los gobiernos vasco y central y el administrador concursal, además de los encuentros celebrados en el seno de la mesa de negociación entre los ejecutivos vascos y central y la representación de los trabajadores.
El portavoz de Podemos, Josean Elgezabal, ha explicado que «solo vemos humo. No hay que estar esperando o trabajando discretamente. La Naval de Sestao se cae y habría que dar garantías al armador para que finalice la draga. Hay que implicarse ahora, no ponerse de perfil y echar balones fuera». Arturo Aldecoa, el único apoderado del Grupo Mixto, se ha mostrado de acuerdo en buscar una solución que se corresponda con el hallazgo de un inversor y que no entre «en terrenos que nos lleven a juicios y a ayudas ilegales. Las cosas deben hacerse con sensatez y no como te lo pida el cuerpo», ya que, según ha expuesto, muchas veces las sociedades participadas por la Administración se han convertido en «sumideros» de dinero público.
Desde las filas populares, Javier Ruiz ha reconocido que la situación de La Naval es «agónica» y acusó a Pradales de «no habernos aclarado gran cosa. Ya era vox populi que el armador no quería continuar con la draga y que las gestiones no han fructificado. Algo más de transparencia sería interesante», ha defendido, tras asegurar que espera «que las instituciones no fracasen». El portavoz socialista Ekain Rico ha defendido que «de lo que se trata es de buscar una solución y no un parche, tal y como proponía Podemos. Debe existir un plan de viabilidad antes de cualquier ayuda pública, que se otorgará hasta donde nos permita Europa». Desde la bancada de EH Bildu, Zigor Isuskiza ha apuntado: «No vemos la luz al final del túnel». Y ha exigido a los gobiernos foral y autonómico un compromiso público por La Naval y que aclararan hasta dónde estarían dispuestos a llegar para la salvar el astillero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.