Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las diputaciones de Bizkaia y Álava han recibido con buenos ojos la decisión del Gobierno vasco de crear una nueva Dirección Sociosanitaria en el Departamento de Salud para coordinar la acción institucional contra el coronavirus en las residencias de mayores. La medida busca contener las ... altas cifras de infecciones y fallecimientos que registra Euskadi entre las personas altamente dependientes que viven institucionalizadas. Un dato que da una idea de la situación que se ha vivido en este tipo de centros es que un 36% de las víctimas mortales de la pandemia, una de cada tres estaba al cuidado de una residencia, fuera pública o privada.
El diputado general de Álava fue el primero en reaccionar ayer ante la noticia, adelantada por EL CORREO. «Esa coordinación siempre ha existido», quiso dejar claro Ramiro González. «Lo importante -destacó- es que siga existiendo y si cabe margen de mejora, que mejore. Entiendo que lo que ha hecho el Departamento de Salud es intentar adecuar su organigrama a la situación que seguimos viviendo y buscar mejores fórmulas de coordinación», valoró el máximo mandatario de la institución foral alavesa.
Una portavoz de la Diputación vizcaína se expresó en términos similares al considerar que tradicionalmente «ha habido una coordinación fluida y muy estrecha» entre las administraciones territoriales -responsables de la gestión de las residencias a través de sus departamentos de Acción Social- y el Departamento de Salud del Gobierno vasco. «La creación de esta figura vendrá a reforzarla aún más», destacó.
Durante los últimos meses, sin embargo, profesionales sanitarios, colectivos de mayores y asociaciones de familiares han coincidido con sindicatos y partidos de la oposición parlamentaria al señalar la falta de sintonía interinstitucional como una de las razones que ha favorecido la expansión del virus en las residencias de mayores. Los datos oficiales conocidos hasta hoy apuntan a que la infección se ha cobrado la vida de 2.003 vascos de los que al menos 697 -que son los reconocidos oficialmente, pero podrían ser más- eran mayores residencializados.
697 de los 2.003 vascos muertos por covid han fallecido en una residencia, 36% de las víctimas.
364 residencializados han muerto en Bizkaia, 172 en Gipuzkoa y 161 en Álava.
Esa cifra es tanto como el 39% de los fallecidos mayores de 70 años (1.791) y hasta el 48% de los 1.433 muertos que se han contabilizado entre la población vasca mayor de 80. Desde el ámbito social, profesional y también político se considera que la acción institucional contra el virus en los geriátricos se demoró demasiado tiempo, porque no comenzó hasta el mes de abril, en pleno confinamiento y cuando la pandemia había alcanzado ya en Euskadi su momento más álgido.
«La coordinación -ahondó ayer el diputado general de Álava- ha sido perfecta durante estos meses complicados, tanto con el Gobierno vasco como con las otras dos diputaciones. Es verdad -reconoció- que las decisiones (de las tres instituciones forales) no han sido las mismas, porque la situación tampoco ha sido calcada en los tres territorios».
El Gobierno vasco ha elegido al psiquiatra José Antonio de la Rica, actual coordinador sociosanitario de Osakidetza, para dirigir la nueva área, que quedará integrada en el Departamento de Salud. El profesional elegido por el Ejecutivo autonómico ha desarrollado su carrera profesional en Osakidetza, donde ocupó la dirección general del hospital Psiquiátrico de Bermeo hasta 2007. En esa fecha, el Servicio vasco de Salud le reconoció con la jefatura de Salud Mental de sus Servicios Centrales.
Su nombramiento como director Sociosanitario obligará a cambiar la estructura del Departamento de Salud, un proceso largo que podría prolongarse durante varios meses debido a la necesidad de cumplir diferentes trámites burocráticos. De la Rica, sin embargo, aprovechará su actual puesto de coordinador en Osakidetza para comenzar a trabajar en sus nuevas funciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.