![La Diputación comprará el solar de los Astilleros de Murueta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/29/astilleros-murueta-k3zB-U2101682265577SsD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La Diputación comprará el solar de los Astilleros de Murueta](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/29/astilleros-murueta-k3zB-U2101682265577SsD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Uno de los primeros pasos administrativos que debe cerrarse en Urdaibai para que el nuevo museo empiece a cobrar forma es poner los terrenos a disposición de la Fundación Guggenheim. Con el solar que ocupa la antigua cubertera Dalia en Gernika no hay mayor problema ... porque es de titularidad foral, pero no ocurre lo mismo con el de los Astilleros de Murueta.
La Diputación ha confirmado en una información remitida a las Juntas Generales a petición de EH Bildu su firme intención de adquirir los terrenos de Murueta. Los ocupa el astillero desde 1943 gracias a una concesión, pero su propietario es el Gobierno central y las conversaciones «ya se están manteniendo», confirma en el escrito el director foral de Desarrollo Territorial, Aimar Rico, el 'número dos' del departamento que hasta hoy ha estado dirigiendo Imanol Pradales.
Rico insiste en lo que ya se sabe, que la compra es «un hito necesario para el desarrollo del proyecto» del Guggenheim de Urdaibai y confía en «la capacidad de llegar a un acuerdo» de las dos partes negociadoras. Curiosamente, las únicas instituciones que han aportado dinero hasta la fecha para impulsar el proyecto museístico.
Uno de los principales escollos en las conversaciones está siendo, se supone que además del coste de la operación, cuál de las partes asume el derribo de los edificios existentes en el solar actualmente y las posteriores labores de descontaminación. En principio, la Diputación advierte que se trata de unas cuestiones que «le corresponden por ley al propietario del suelo en el que cesa la actividad» -es decir, el Estado-, pero matiza que se trata de «una variable más a tener en cuenta en el valor de compraventa» y la negociación que está en marcha.
El estudio de necesidades para ejecutar el Guggenheim de Urdaibai elaborado por el estudio de arquitectos Cooper Robertson cifra en 127,5 millones el presupuesto necesario para levantar las dos sedes de la futura pinacoteca. La construcción de los edificios se llevaría 65,9 millones, la reforma de las áreas exteriores otros 12,3, el mobiliario 9,2, los honorarios de arquitectos e ingenieros casi 20 y la solicitud de licencias, 6. En esta cuantificación no se tiene en cuenta el dinero necesario para adquirir el solar de Murueta, y tampoco el que se requiere para descontaminar este terreno y el de Gernika, en el que ya se están ejecutando mejoras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.