Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puede haber aglomeraciones puntuales a la mañana, pero la demanda general de las líneas de Bizkaibus a la UPV se ha desplomado. Eso es lo que ha defendido hoy el diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, durante una comparecencia en las ... Juntas Generales a petición de Podemos y EH Bildu. «La demanda de Bizkaibus al Campus de Leioa se sitúa en setiembre en el 60,63% respecto al mismo mes del 2019. Es decir, en setiembre del año pasado las 23 líneas realizaron un total de 276.209 viajes, frente a los 167.460 realizados este año. La Línea del Aeropuerto se situó en el mismo periodo en el 25,74%. Hizo 27.272 viajes frente a los 105.947 realizados en 2019 y los 90.802, en 2018».
A juicio del diputado socialista, la vuelta a las clases en la UPV se ha realizado «con absoluta normalidad», mejor incluso que «en años anteriores» si bien «en diferentes condiciones», en alusión a «los ratios» fijados para el transporte, que consideró «superiores» a la demanda. Quizá por la combinación de clases presenciales y telemáticas, el número de viajeros se ha desplomado. Las 23 líneas están actualmente «plenamente operativas».
En el caso de la conexión de Bizkaibus con el aeropuerto de Loiu, «frente a una demanda real en torno al 25%, se ofrece al 50% el servicio. Antes de la pandemia la línea funcionaba cada 15 minutos de lunes a viernes, y ahora lo hace cada 30 minutos», concretó Gómez Viar. Esa línea era, de hecho, «de las líneas más demandadas» de todo el transporte por carretera vizcaíno. En 2019 se registró un incremento neto de 154.020 viajes respecto a 2018. Pasó de 915.070 a 1.069.080.
Desde Podemos y EH Bildu se criticaron las «aglomeraciones» en horas punta y pidieron un análisis «línea a línea» de la situación «para poner soluciones». En ese sentido, consideraron «muy preocupantes» las imágenes de algunas líneas recogidas por varios medios. «Teniendo en cuenta que por ley no se han definido las distancias de seguridad en el transporte público, consideramos imprescindible garantizar unas mínimas medidas de seguridad y confort que impidan que el número de usuarios llegue a 3,3 personas por metro cuadrado» que es el aforo máximo que maneja la Diputación para los autobuses de Bizkaibus, pidió Raúl Méndez, de la coalición soberanista. Eso sí, coincidió en que el transporte público «no es un foco de contagio» pero «puede ser un foco de transmisión», por lo que reclamó restricciones en el aforo.
En Podemos pusieron el foco en los buses que van a Leioa «entre las 8 y las 9 de la mañana». Su apoderado Emilio Lobato comentó que viaja «todos los días» a la universidad en esa franja y «lo que veo es una afluencia excesiva». «Hay quien se queja de que les piden cumplir con una normativa de distanciamiento en otros ámbitos, como la biblioteca, pero que les hacinan en los autobuses. Incluso se están inclinando por usar el vehículo privado», apuntó. Gómez Viar recalcó que no se ha detectado «ningún foco» de contagio en el transporte público y abogó por recuperar los niveles anteriores al estado de alarma, porque es «seguro». «Se bajó el aforo un 5% más de lo establecido y no hay ningún autobús que vaya a tope, y aunque fuera así, es legal», mantuvo. Bizkaibus «funciona bien a excepción del algún caso puntual, aunque siempre estamos atentos». En el caso de las líneas que van a la UPV y al aeropuerto, mantuvo que están «sobreatendidas para la demandan que tienen».
La Diputación ha comenzado a instalar mamparas de seguridad en los puestos de conducción, una medida que «ha venido para quedarse» y que, en breve, permitirá ir recuperando todo el aforo de los bizkaibuses, recuperar el pago en efectivo y abrir las puertas delanteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.