Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Camión de ayuda humanitaria ajeno a esta información. EFE

La Diputación de Bizkaia envía ayuda de emergencia por valor de 300.000 euros a Gaza

La gestionarán UNICEF y UNRWA y está dirigida a la distribución de agua, material de higiene y alimentos básicos

Martes, 28 de noviembre 2023, 17:13

La Diputación de Bizkaia quiere contribuir a aliviar la dramática situación que viven miles de personas en Gaza. La entidad foral destinará 300.000 euros en ayudas de emergencia humanitaria para «la defensa de la vida, la dignidad y los derechos humanos» de los residentes en la Franja. La decisión de contribuir económicamente la ha anunciado este martes la titular de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

Publicidad

La diputada ha avanzado que la ayuda se va a canalizar a través de UNICEF y de la UNRWA, la agencia de la ONU para la población refugiada de Palestina. La cuantía se distribuirá a partes iguales y, en el caso del fondo internacional de emergencia de las Naciones Unidas para la infancia, se utilizará para adquirir suministros esenciales de salud, agua, saneamiento e higiene, como tanques de agua, tabletas de purificación, kits pediátricos... La agencia, por su parte, dirigirá la aportación a la distribución de alimentos básicos.

Laespada, para quien «se ven algunas esperanzas de luz», ha señalado que es necesario «alzar la voz y reiterar que el ataque de hospitales es una vulneración de derechos humanos». «La población civil nunca puede ser objetivo en las guerras», ha subrayado al tiempo que ha recordado que, si bien los conflictos armados más mediáticos son los de Ucrania y Palestina, «no podemos olvidar Yemen, Sudán, Afganistán, Siria y muchísimos lugares donde la lógica de las armas impone su fuerza».

En ese sentido, ha apuntado que la Diputación tiene «otras intervenciones», once acciones «por valor de 800.000 euros» en países como «Colombia, Líbano, Kenia...». Y, «en un escenario mundial con enormes dificultades», ha hecho hincapié en las «vulneraciones de derechos» que se dan en lugares en los que no hay conflictos armados. De ahí que haya querido aprovechar para presentar, con motivo de la conmemoración el 10 de diciembre del Día Internacional de los Derechos Humanos, una campaña de concienciación con la que pretenden «reivindicar la vigencia y legitimidad» de la declaración aprobada hace 75 años.

La diputada ha destacado que «tenemos deberes respecto a las demás personas, cuyos derechos y libertades debemos proteger». La iniciativa, bajo el lema 'Hoy más que nunca, los derechos son más que una declaración', se ha desarrollado en colaboración con organizaciones sociales que forman parte de la Comisión de Comunicación del área de Diversidad. Se publicará en redes sociales y en soportes como la cartelería del metro, donde podrán verse mosaicos de rostros, colores y edades «que pretenden trasladar esa idea de diversidad y derechos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad