

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Órgano de Garantía de la Diputación ha autorizado la vuelta al sector privado de cuatro altos cargos cesados el pasado mes de julio tras ... la conformación del nuevo Gobierno foral que lidera Elixabete Etxanobe. Tres de ellos formaban parte del núcleo duro de asesores que rodeó a Unai Rementeria durante los ocho años de mandato, y el otro es el ex diputado de Acción Social, Sergio Murillo. Todos se han incorporado ya a diferentes empresas pese a las limitaciones que establece la Ley de Incompatibilidades y Transparencia a quienes abandonan la Administración.
La norma foral que previene los conflictos de intereses durante el ejercicio de cargo público y regula la reincorporación al mercado laboral se encuentra en vigor desde 2018. Su artículo 14 fija un periodo de dos años a partir del cese en el que los implicados deben atenerse a varias cláusulas. Según se recoge en la ley, los implicados «no podrán prestar ningún tipo de servicio ni mantener relación laboral o mercantil con empresas, sociedades o cualquier otra entidad de naturaleza privada con las que hubieren tenido relación directa durante el desempeño del cargo» público.
Según ha podido saber este periódico, la traba no afecta a las nuevas funciones de Koldo Atxutegi. El que fuera director general de Atracción de la Diputación ha sido fichado por el Grupo Ormazabal para su filial Massif Energy, en la que se ocupará de «ayudar al crecimiento comercial» y «dirigir el sistema de innovación con actores internos y externos». También tiene vía libre el jefe de gabinete del anterior diputado general. Igor Camaño se ha incorporado a la cooperativa Orbea como «responsable de prospección en USA».
La legislación vizcaína también impide contratar con la Diputación a las empresas en las que ex altos cargos tengan más del 10% de participación. Requisito que no frena el nuevo plan profesional de Ibon Oñate, exresponsable foral de Estrategia Digital y Corporativa. Ha notificado al Órgano de Garantía su incorporación a Luolio Global Capital, una consultora «pendiente de constitución».
El cuarto caso es el del exdiputado Murillo. Ha fichado por la Fundación Ship2B, dedicada al «emprendimiento social», y ha vuelto a su plaza en Orue Eskola, un centro concertado de Educación Secundaria, en el que había solicitado una excedencia. La Ley de Incompatibilidades avala la reincorporación inmediata si se ocupa un puesto «sin relación directa» con el área foral que ha liderado durante cuatro años.
También ha salido de la Diputación la exdirectora de Comunicación. Igual que el resto de altos cargos, Estibaliz Ortiz informó en julio sobre su incorporación a Metro Bilbao para ejercer de 'dircom'. Su caso es diferente porque la Ley de Incompatibilidades no fija limitaciones cuando el alto cargo se mantiene en el sector público.
El Órgano de Garantía de la Diputación es conocido también como Comisión de Reclamaciones. Está compuesto por tres funcionarios de las áreas jurídica y económica, y aunque su principal cometido es tramitar las quejas de la ciudadanía cuando cree que el Gobierno foral no aporta la información oportuna, también supervisa la situación de los altos cargos. Recoge sus declaraciones de bienes al llegar al puesto, supervisa su actividad como empleados forales y su vuelta al mundo empresarial tras el cese.
La salida casi al completo del equipo de confianza de Rementeria se une a la del propio exdiputado general, que también se ha reincorporado al puesto de jurista que ocupaba antes de saltar a la primera línea política en Azpiegiturak, la sociedad creada por el Gobierno foral para promover y gestionar infraestructuras de titularidad pública. Rementeria ya anunció antes de dejar el cargo que también se retiraba de las labores institucionales.
Junto a Rementeria y Murillo son dos más los diputados que no repiten en el nuevo Ejecutivo de Etxanobe. El exresponsable de Hacienda, José María Iruarrizaga, seguirá como asesor en el área foral que dirigía durante «el inicio de mandato». La 'ex' de Euskera, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, ha sido nombrada vicepresidenta de la Federación Internacional de Pelota.
Las Juntas Generales retoman hoy su actividad tras casi cinco meses de parón por el proceso electoral. Más allá de las dos sesiones celebradas en junio y julio para constituir el nuevo Parlamento vizcaíno y para designar a la diputada general, la institución no celebraba una sesión ordinaria desde finales de marzo. Los nuevos apoderados se verán las caras por primera vez en una Comisión de Hacienda y Finanzas en la que se va a aprobar la incorporación al sistema tributario de dos nuevos impuestos, el que grava los envases de plástico no reutilizables y el dirigido al depósito de residuos en vertederos y su incineración. Durante las próximas semanas comparecerán los miembros del nuevo Gobierno foral para dar a conocer a los grupos sus planes de legislatura, y el día 27 se celebrará el primer pleno ordinario en la Casa de Juntas de Gernika.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.