Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 11 de mayo 2020, 15:16
La diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta ha explicado que se trabaja «con diferentes escenarios y protocolos» para la reapertura de las playas en una comparecencia celebrada esta mañana. Así pues, Unzueta ha pedido de momento «cautela» y advierte de que «habrá que esperar» a ver cómo evoluciona la pandemia para establecer medidas. La diputada foral ha señalado que las medidas a adoptar «se comunicarán en su momento«.
En una comparecencia en las Juntas Generales de Bizkaia , solicitada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos, la diputada ha informado de que se encuentra trabajando con «los 23 ayuntamientos» en los que se encuentran las playas. Asimismo, ha lamentado la «confusión» que ha podido reinar entre la ciudadanía vizcaína sobre este asunto.
Además, en el encuentro se ha desestimado, con los votos de los grupos que sustentan el Gobierno foral (PNV y PSE), dos proposiciones de EH Bildu en las que se pedía un análisis detallado del impacto de la COVID-19 por subsectores en el sector primario y medidas económicas «urgentes» para el sector. Los tres grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP) han lamentado la «falta de autocrítica» del Gobierno foral en la gestión de la crisis por el coronavirus.
En cuanto al sector primario, la Diputación activará microcréditos de hasta 7.500 euros sin intereses para autónomos y empresas con hasta 5 trabajadores. Además, ha añadido, este sector se podrá beneficiar de las ayudas del Plan de Empleo foral y se podrá acoger a las medidas tributarias anunciadas ya por la Hacienda de Bizkaia en relación al aplazamiento de diversos impuestos. Asimismo, ha insistido en que «todas» las ayudas anuales al sector primario negociadas con otras administraciones públicas, que suman «18,5 millones de euros» de inversión.
Sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos, Unzueta ha señalado que el sistema ha funcionado «con normalidad», aunque con modificaciones «puntuales» en plantas como Zabalgarbi y TMB, donde se han «reorganizado» los turnos del personal y ha habido un «aumento» de la limpieza y la desinfección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.