Mario Iceta, Obispo de Bilbao, en su despacho en la sede de la Diócesis en Begoña. Maika Salguero

La Diócesis de Bilbao es la más transparente de la iglesia, según el primer informe sobre su gestión en España

El trabajo realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia destaca la difusión de su organización y resultados, pero suspende las relacionadas con su política de gobierno y económica

Jose Dominguez Lopez

Martes, 4 de agosto 2020, 19:06

La información proporcionada sobre su estructura de gobierno y dirección y también de los resultados de sus actividades colocan a la Diócesis de Bilbao como la más transparente de España, según el primer informe realizado sobre las instituciones de la iglesia realizada por la Fundación ... Compromiso y Transparencia. la entidad eclesiástica vizcaína, eso sí, empata en la cabeza de este ranking con la archidiócesis de Burgos.

Publicidad

Ambas han superado 13 de los 18 indicadores en los que se ha basado el informe, titulado 'Rendición de cuentas y transparencia en la Iglesia 2019', y que analizan la difusión de su información histórica y administrativa, los planes diocesanos o sus principales políticas económicas y de gestión de riesgos. Precisamente en estos últimos puntos y en los de las políticas de gobierno es donde la entidad eclesiástica ha logrado su puntuación más baja. Los grados de cumplimiento más altos se corresponden con la Información sobre la diócesis (90%) y el área sobre estructura de gobierno y administración (78%), la información sobre planificación (39%) y el área de ´resultados (41%).

«Una realidad muy difícil de delimitar»

Javier Martín Cavanna, director de la fundación, asegura que elaborar este informe «de transparencia y buen gobierno sobre la Iglesia católica en España no ha sido una tarea sencilla». porque, según admite, «nos tropezamos con una realidad muy difícil de delimitar». Solo en España, la Iglesia está integrada por más de 40.000 instituciones heterogéneas en cuanto a sus dimensiones, naturaleza jurídica y funcionamiento, «de ahí que decidiésemos centrar nuestra atención en las diócesis, pues cada una constituye una parte completa de la Iglesia universal en la que está representadas todas las instituciones». En cualquier caso, el responsable de la entidad remarca su esfuerzo por divulgar su actividad a través de internet. «No resulta casual que de las 69 diócesis analizadas únicamente nueve no cuenten con un portal de transparencia en su web».

El informe concluye con cuatro recomendaciones a los responsables eclesiásticos como estandarizar la información relevante y adaptarla al lenguaje de la web para facilitar su búsqueda, o nombrar un responsable que rinda cuentas directamente a los órganos de gobierno, de supervisar e impulsar la transparencia en cada diócesis. También aconseja que se desarrollen un plan contable específico y homogéneo para todas las diócesis que permita cumplir los estándares internacionales y dar cuenta de las especificidades de la Iglesia, además de fortalecer las funciones de gobierno y supervisión de sus consejos de asuntos económicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad