Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los alumnos de la ikastola Lauro recibieron ayer una clase particular sobre la industria aeroespacial que trasciende los límites de los libros de texto. La empresa ITP Aero recibió la visita de 25 estudiantes de primero de Bachillerato que cursan el itinerario tecnológico para enseñarles ... de cerca cómo se organizan los distintos procesos de creación de las turbinas que componen los motores de los aviones. Una forma de esclarecer las tareas de los profesionales del sector con motivo del Día de la Industria, que organizó la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM).
700 alumnos de Bachillerato y Formación Profesional se acercaron ayer a 28 compañías para conocer de primera mano los procesos de producción que componen el tejido industrial del territorio. En el caso de los estudiantes de Lauro, se desplazaron hasta el Parque Tecnológico de Bizkaia para adentrarse en ITP. Allí, recibieron una charla informativa sobre seguridad, algo habitual cuando se visitan talleres industriales, seguida de otra impartida por Amaia Pastor, que lleva cuatro años en la empresa. Pastor les explicó cómo funcionan las alas de los aviones y la potencia que tienen sus motores, equivalentes a veintiocho coches de fórmula uno. Durante el tiempo que lleva en la corporación, ha pasado por diferentes secciones, lo que ayuda a comprender la variedad de aplicaciones que hay en el sector industrial: «No os creáis que vais a hacer una cosa toda vuestra vida, yo he pasado de la parte más técnica al taller, a la fabricación», advertía.
Poco después llegaba la hora de pasear por los talleres, donde los chavales vieron cómo se trabaja para dar forma a las turbinas de los motores, algo novedoso para ellos que les acercó más al trabajo real de los industriales. Y, además, les ayudó a despejar algunas dudas. «Tengo claro que quiero estudiar alguna ingeniería, pero todavía no me he decidido, así que me viene bien la visita para saber qué hacen realmente los ingenieros en empresas como esta», explicaba Unax Gobela.
Aunque muchos de los alumnos comparten cierta incertidumbre a la hora de decidir por qué campo decantarse, hay quienes prefieren abarcar más de una opción. «La ingeniería me llama mucho la atención, pero me gustaría hacer un doble grado con Administración de Empresas», indicaba Gorka Arteche.
De los 25 estudiantes que participaron en la visita, apenas un tercio eran chicas. Pero todas ellas salieron «encantadas». «Es genial ver que hay cada vez más mujeres trabajando de esto», aseguraba la joven Maidalen Eguía. Su compañera Ane Chirapozu compartía su opinión y afirmaba que «aquí nos hemos encontrado con unas cuantas y eso siempre motiva». Mientras, su profesora de tecnología industrial, Ohiane Uriarte, lamentaba que «no haya tantas chicas como en la rama sanitaria o de letras», sobre todo porque «las alumnas que tenemos son muy buenas con las tareas de diseño».
Ver a los profesionales desarrollando sus labores sobre el terreno fue una forma de acercar la ingeniería a los jóvenes que a veces no tienen muy claro cómo aplicar los estudios a estos trabajos. «La industria abarca muchos ámbitos, no es algo que se reduzca a una sola tarea», explicaba Uriarte.
Celebramos en Zamudio el Día de la Industria junto a la @fvem_es. Los estudiantes de @Lauroikastola han podido visitar nuestra factoría y descubrir la industria aeronáutica desde dentro gracias a la iniciativa @Industria_R pic.twitter.com/MmqIE8nbSd
ITP Aero (@ITPAero) March 23, 2022
Una vez finalizada la visita, los alumnos se volvieron a subir al autobús para acudir al BEC, donde se celebró un encuentro con estudiantes de otros centros en el marco del Día de la Industria. La diputada de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, destacó la importancia del sector, «que puede ofrecer estabilidad y buenas condiciones laborales». Por su parte, la presidenta de FVEM, Yolanda Yagüe, señaló que la iniciativa surge «para que los y las estudiantes conozcan en vivo, de primera mano, la realidad de la industria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.