

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ofertaba Iphone 16 promax, el último modelo de Apple que puede costar en tienda unos 1.400 euros, en Facebook y Wallapop por casi la mitad de precio, a 800. Los entregaba con la caja precintada. Algunas de sus víctimas habían comprobado incluso que el número de serie y el Imei correspondían a un teléfono de esa marca.
Al encenderlos, la pantalla era calcada a la de uno auténtico. Sin embargo, si te metías en las tripas del terminal, comprobabas que no disponía de Siri ni de otras aplicaciones, sino que el sistema operativo era un Android. Cuando los compradores le preguntaban el motivo por el que los vendía a tan buen precio, se justificaba alegando que le había tocado a un familiar en un sorteo y que no lo quería. En realidad, se trataba de móviles falsificados.
La Ertzaintza ha detenido este lunes por la mañana en Santurtzi a un joven de 30 años por un delito de estafa de más de 6.000 euros en la venta de copias de teléfonos de alta gama, según la nota de prensa emitida por el Departamento de Seguridad. Los investigadores de la comisaría de Muskiz han incautado ocho de los terminales tras recibir siete denuncias de afectados, algunos de ellos procedentes de comunidades limítrofes que se desplazaron a la margen izquierda de Bizkaia para realizar la adquisición. La investigación se inició el pasado mes de febrero.
Este mismo individuo ya fue arrestado por el mismo delito el año pasado en una colaboración con la Policía Municipal de Bilbao en la que también se imputó a dos mujeres, aunque este caso aún no ha sido juzgado. Entonces, había vendido doce móviles por valor de unos 16.000 euros. Los ertzainas sospechan que esta vez también contaba también con colaboradores y que compraba los móviles en Barcelona por entre 50 y 100 euros.
Colgaba los anuncios en un perfil de Facebook creado ex profeso y que cada dos compras eliminaba para abrir otro con un nombre distinto. Nunca con su verdadera identidad, También utilizaba la plataforma de compraventa Wallapop. El individuo quedaba con los interesados en los municipios de Portugalete o Santurtzi para realizar la transacción. Él mismo se encargaba de entregarlos, conversar con las víctimas y de crear los perfiles en redes sociales.
Además, también se le acusa de falsificación y usurpación de estado civil porque realizaba facturas utilizando para ello modelos de establecimientos o comercios y filiaciones de terceras personas ajenas a su actividad ilícita. A algunos de los compradores les amenazaba si en el momento de efectuar la venta surgía algún problema.
El acusado pasará a disposición judicial en las próximas horas una vez que se finalice con las diligencias policiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.