Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Nacional ha detenido a tres hosteleros vizcaínos acusados de favorecer la inmigración clandestina al contratar a extranjeros en situación irregular, según informó ayer en una nota de prensa el Ministerio de Interior. Los restaurantes, regentados por empresarios locales, en los ... que se desarrolló la operación se sitúan en dos municipios del territorio distintos de Bilbao, según indicaron fuentes cercanas a la investigación.
A los tres arrestados se les acusa de los delitos de favorecimiento de la inmigración clandestina y contra el derecho de los trabajadores. A dos de ellos, además, se les imputa un delito de estafa por haber cobrado a los empleados extranjeros entre 2.000 y 2.500 euros a cada uno con la falsa promesa de que les conseguirían un permiso de trabajo.
Los afectados carecían de papeles y en los locales estaban sometidos a condiciones laborales abusivas. La operación ha sido desarrollada por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Bizkaia, que pertenece a la Jefatura Superior de Policía del País Vasco, en colaboración con la Inspección de Trabajo, según informaron las mismas fuentes.
Por otra parte, agentes de la Policía Nacional han detenido también a una mujer, de origen nigeriano, acusada de estafar al Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) y de otro delito de falsedad documental. Según las investigaciones de la Brigada de Extranjería de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco, esta mujer habría cobrado un total de 8.138 euros de forma fraudulenta en concepto de Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y de Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).
La Policía Nacional se ha convertido en un bastión en la lucha contra el fraude en las ayudas sociales. El pasado mes de junio, agentes de este cuerpo detuvieron a un perceptor de la RGI que estafó a Lanbide 52.425 euros mientras residía en Gran Bretaña. El hombre, de nacionalidad nigeriana, viajaba periódicamente a Bilbao para renovar las ayudas públicas que recibía en España pese a residir en Gran Bretaña. Fue arrestado cuando salía de la oficina de Lanbide de la calle Alameda de Mazarredo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.