Detenidas otras seis personas, cinco menores, acusadas de desórdenes públicos en Pozas

Amaia Arregi ha indicado que «la investigación todavía no está cerrada y que se continúa con ella»

Viernes, 16 de abril 2021, 12:12

Seis menores han sido imputados por un delito de desórdenes públicos, cinco por la Policía Municipal de Bilbao y uno por la Ertzaintza, por los altercados provocados en la calle licenciado Poza y alrededores en la previa de la final de la Copa del ... Rey entre el Athletic y la Real Sociedad, el pasado día 3 de abril, según ha revelado esta mañana la concejala de Seguridad y alcaldesa en funciones, Amaia Arregi, durante una rueda de prensa para presentar los datos de delincuencia de 2020.

Publicidad

Se trata de varios jóvenes de alrededor de 16 años, todos ellos imputables, que participaron en los disturbios registrados en Pozas aquella tarde, como quema de contenedores, lanzamiento de botellas y sillas contra la Ertzaintza, daños en vehículos y en mobiliario urbano. Estas seis nuevas imputaciones se suman a loscuatro jóvenes detenidos, dos por cada cuerpo, por los mismos hechos en los últimos días en Bilbao y Basauri.

Arregi confía en que este sábado, cuando se celebra la segunda final de la Copa en quince días del Athletic, no se repitan las imágenes del 3 de abril. «Los 'athleticzales' animaremos al equipo evitando aglomeraciones porque el coranavirus sigue estando entre nosotros. ¡Ojalá podamos celebrar el triunfo!, pero en nuestro domicilios», ha animado.

Caen los robos, se duplican las estafas

Por su parte, el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha explicado que la Ertzaintza ha diseñado un «dispositivo adecuado y flexible» que se irá adaptando «a lo que pase en la calle» e irá cambiando de zonas, sin especificar número de efectivos. Zubiaga espera «que hayamos aprendido del día anterior y no confundamos ambiente con concentraciones de personas que no se pueden hacer y con riesgo para la salud de la ciudadanía». El viceconsejero ha recordado que en esta ocasión además existe un cierre perimetral sobre Bilbao a causa del aumento de los contagios.

Arregi y Zubiaga han presentado la memoria delincuencial de la ciudad de 2020. El confinamiento y las restricciones impuestas por la pandemia han tenido una consecuencia positiva como es el descenso generalizado en el número de delitos, especialmente contra el patrimonio -los robos-, y contra las personas. La tasa delictiva cayó un 22,95% con respecto a 2019. Los siete distritos experimentan descensos, salvo el barrio de Rekalde. Ertzaintza y Policía Municipal están analizando los datos para conocer las causas.

Publicidad

Los robos con fuerza en domicilios han llegado a tener reducciones acusadas de hasta un 47,11% en los momentos de encierro en casa, desde el 14 de marzo. A partir de mayo se produjo un repunte, pero la tendencia decreciente se mantuvo hasta final de año. Sólo hay un delito en el que se produce un incremento considerable, las estafas, que se duplican al pasar de 1.331 a 3.033, debido al aumento del uso de internet y de las transacciones por esta vía. La mayoría de las denuncias se deben a compras que no responden a las expectativas, aunque también hay otros delitos graves de suplantaciones de identidad para realizar operaciones bancarias. Zubiaga ha apelado a la prevención individual por parte de cada ciudadano para evitar este delito. Los malos tratos habituales en el ámbito familiar también bajan, aunque en menor medida que otros delitos, un 8,61%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad