Borrar
El desembarco en Bilbao de Vicio, las hamburguesas que triunfan en España con Messi y Griezmann como inversores

El desembarco en Bilbao de Vicio, las hamburguesas que triunfan en España con Messi y Griezmann como inversores

La cadena ya es un referente en Madrid y Barcelona desde su apertura en plena pandemia de la mano de Aleix Puig, ganador de la séptima edición de MasterChef

Jueves, 19 de diciembre 2024, 16:46

En la hoja de ruta para 2025 de la cadena de hamburgueserías Vicio se hace un hueco Bilbao. La firma creada en la pandemia, una de las propuestas de este clásico plato americano que triunfa en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, continúa con su expansión a nivel nacional tras facturar este año 55 millones de euros, un 30% más con respecto a 2023. La idea es abrir 12 nuevos locales. Su expansión también contempla reforzar su presencia en ciudades conocidas y desembarcar en otros lugares nuevos como San Sebastián y Murcia, además de su primera aventura internacional en Lisboa, donde abrirán en enero su primer local más allá de España.

Así lo ha desvelado la compañía en su balance de 2024. En la marca creada por el ganador de 'MasterChef 7', el catalán Aleix Puig, han invertido estrellas del mundo del fútbol como Messi o Griezzman. En concreto, la marca espera finalizar este año impulsando su presencia con un total de 30 establecimientos, de los cuales seis son restaurantes físicos, mientras que cuenta con una plantilla de 800 empleados. Se trata de una propuesta gastronómica híbrida que combina restaurantes 'dine-in' (para comer in-situ) con espacios dedicados al 'delivery' y al 'take away'.

Por el momento, se desconoce el local elegido en la capital vizcaína para su aterrizaje. Abierta en plena pandemia para dar respuesta al auge de los pedidos a domicilio, en su quinto aniversario la compañía continuará ampliando su presencia en Madrid y Barcelona con nuevos restaurantes, empezando por las dos primeras aperturas de cara a enero en la Ciudad Condal, uno de ellos en el centro comercial Glòries, que supone su primera incursión en grandes superficies comerciales.

Un importante número de famosos han visibilizado sus hamburguesas. Entre ellos, el actor Will Smith, al recibir unos guantes de boxeo de Vicio. El cofundador y consejero delegado de Vicio, Oriol de Pablo, se ha mostrado «contento» por el crecimiento y los resultados obtenidos. «Hemos hecho todos un gran trabajo para lograrlo a pesar de que nuestros mayores esfuerzos se han centrado en analizar y buscar refinar nuestro modelo para así asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo», ha señalado.

Por su parte, Aleix Puig, cofundador y presidente de la compañía, también se ha congratulado por los resultados de 2024. «Como compañía hemos empezado a crear grandes campañas que incrementan aún más nuestra notoriedad de marca. Estas acciones se llevan a cabo porque sabemos quién es nuestro cliente, como es y qué le gusta, y por eso sabemos en qué espacios podremos conectar con ellos», ha explicado. Actualmente cuenta con casi 30 locales abiertos.

Para impulsar su crecimiento en el 'retail' y su modelo híbrido de restauración, Vicio prevé invertir 12,5 millones de euros en 2025, con la previsión de alcanzar una facturación de 72 millones de euros de cara al cierre del próximo ejercicio. De cara a 2030, la enseña aspira a que su facturación se reparta de forma equitativa, con un 50% proveniente del 'delivery' y el otro 50% del 'retail', consolidando su modelo de negocio diversificado y sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El desembarco en Bilbao de Vicio, las hamburguesas que triunfan en España con Messi y Griezmann como inversores