Además de los positivos, los trabajadores denunciaron aglomeraciones por tener parados dos de los 'fingers' de embarque. el correo

Desconcierto en Loiu por dos positivos que deambularon por el aeropuerto sin ser aislados

Los contagios fueron detectados en la clínica privada de análisis que acaba de abrir y que no activó el protocolo para confinar a los enfermos

Lunes, 26 de abril 2021, 12:44

El aeropuerto de Bilbao vivió este pasado fin de semana un episodio inédito durante la pandemia. Dos personas dieron positivo por coronavirus tras hacerse un test en la clínica privada que se ha abierto este mes en el área de Salidas para facilitar precisamente a ... los viajeros las pruebas que algunos países o regiones españolas requieren para poder desembarcar en destino. El problema es que estos contagios detectados no dieron lugar a la activación del obligado protocolo de aislamiento y comunicación a Osakidetza. En consecuencia, al menos uno de los afectados deambuló por la terminal, sin rumbo fijo, causando desconcierto y alarma hasta que la situación se solucionó.

Publicidad

Los resultados positivos saltaron en la clínica de Eurofins Megalab en la mañana del sábado. Sin embargo, el personal siguió haciendo análisis y no comunicó lo sucedido ni activó el protocolo, según las fuentes aeroportuarias consultadas. Uno de los afectados se marchó supuestamente a su domicilio, aunque es algo que no se ha podido precisar. Lo que sí está claro es que desapareció de la terminal.

El otro, una persona de Europa del Este, se quedó 'tirada' con tres acompañantes sin saber muy bien qué hacer. Fue entonces cuando acudió a la comisaría de la Ertzaintza para pedir ayuda. La Policía autonómica mostró su sorpresa por lo sucedido y varios trabajadores intentaron resolver el entuerto.

El enfermo estuvo sentado en varios bancos, caminó por el aeródromo, utilizó ascensores... Esto obligó a poner en marcha al equipo de limpieza y desinfección para evitar la propagación del virus. El tiempo pasaba y ninguna ambulancia se presentaba allí para recogerle ante la sorpresa de los empleados. La familia pidió ser llevada a Ortuella, pero, en un primer momento, ningún taxista quiso hacerse cargo del traslado de un positivo por el riesgo y porque habría que desinfectar el automóvil. Finalmente, uno de estos profesionales que tenía mampara de separación se ofreció a llevarles.

Publicidad

Embarques en remoto

Los empleados de Loiu han mostrado su sorpresa y malestar por lo sucedido, sobre todo porque el pliego que regula la presencia de la clínica privada dice claramente en su cláusula 9.18 que: «Si tras la evaluación se obtiene un resultado positivo (...) se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado o de las comunidades autónomas. EL CORREO se ha puesto en contacto con la empresa, pero no ha recibido respuesta sobre lo sucedido.

Por otro lado, el viernes también se dieron aglomeraciones en los autobuses que se usan para los embarques en remoto. Si bien no se superó el aforo establecido, las directrices estipulan que los embarques se deben hacer, por seguridad, mediante pasarela ('finger') en lugar de 'jardinera'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad