Los pellets hallados en Galicia podrían llegar a Euskadi este jueves. Rogelio Pozo, director de Azti, ha asegurado tras la segunda reunión del consejo asesor del Plan de Emergencias de Euskadi ante la Contaminación de la Ribera del Mar, también conocido como Itsasertza, dirigida por ... el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, que existe una «probabilidad muy baja» de que estas bolas de plástico lleguen al litoral vasco en los siguientes cuatro días. No ha descartado sin embargo que se dejen ver el próximo jueves, día que consideran «de mayor riesgo» por el cambio de dirección del viento. «Todo dependerá del tiempo, ya que las predicciones a largo plazo son menos precisas», ha explicado.
Publicidad
Las últimas simulaciones elaboradas por el centro tecnológico se realizaron la tarde de este domingo. Según los expertos, hasta el jueves las masas de agua «se desplazarán por el este», mientras que el día más crítico lo harán «por el norte», algo que podría acelerar la llegada de las partículas de plástico procedentes del carguero Toconao. Todavía así, Pozo ha subrayado que «dadas las cantidades de pellets localizadas en las costas gallegas, de llegar a Euskadi parte del vertido, el impacto sería pequeño». De ahí que, por el momento, hayan mantenido el plan Itsasertza en fase de alerta y no de emergencia.
Los modelos de predicción de Azti han estudiado tanto si los pellets llegan en forma de sacos –la forma más sencilla de recogerlos, ya que además de venir agrupados, resisten al viento–, pero también si aparecen en bolitas, algo que complicaría más su captura. Aunque las predicciones son positivas, mantienen activo el plan de coordinación interistitucional. La principal prioridad es que, si aparecen, se recolecten en el mar y no lleguen a los arenales. Para ello han movilizado dos barcos en el puerto de Santurtzi, 'Hiru Anaiak' y'Rokillo', equipados con redes especiales diseñadas por Azti para la captura de microplásticos, que ya han realizado varias pruebas a lo largo del fin de semana para estar preparados ante la posible llegada de las bolas. El barco de inspección pesquera 'Ikuskaria' también ha navegado durante todo el fin de semana en busca de pellets, aunque sin éxito, tal y como ha resaltado el viceconsejero de Pesca, Bittor Oroz.
El vicelehendakari ha vuelto a insistir en que Euskadi está preparada para la aparición de estos materiales, ya que las diputaciones «siguen con las labores de limpieza y comunicando el volumen de pellets encontrados».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.