Un año. Es el periodo de tiempo que lleva cortado por un desprendimiento el bidegorri que une Zorroza y Olabeaga. Esta vía ciclista no es un carril-bici cualquiera. Posiblemente sea el más utilizado de Bilbao y punto de paso obligatorio para los usuarios de ... la bicicleta que quieren moverse de forma segura entre el centro de la villa y el barrio que da acceso a la Margen Izquierda y Las Encartaciones.
Publicidad
A principios de diciembre de 2021 fue cuando se produjo la rotura de un muro de mampostería que delimita el bidegorri en un punto bastante cercano a Zorroza. Las intensas lluvias registradas esos días fueron las responsables de que el talud se viniera abajo.
El desplome no es demasiado grande (se calcula que puede haber media tonelada de tierra y roca), pero ha invadido y bloqueado el carril-bici, dejándolo inservible. El Ayuntamiento de Bilbao decidió en su día delimitarlo con un vallado de hormigón para evitar su expansión, habilitando un paso compartido con los peatones en el que los ciclistas están obligados a desmontar y caminar varias decenas de metros.
Este asunto se debatirá mañana en el pleno del Ayuntamiento de Bilbao al registrar EH Bildu una moción que insta a su reapertura inmediata. Pero, ¿por qué no se ha actuado todavía si es un desprendimiento que se produjo hace un año?
En un primer momento, el Ayuntamiento comenzó a trabajar en el asunto pero se dio cuenta (o al menos eso aseguraron sus responsables) que el arreglo implicaba actuar en una zona de protección de la línea de tren de Adif que enlaza Bilbao con Barakaldo, la vía por la que pasan los convoyes de Cercanías de Renfe.
Publicidad
El Consistorio pensó, incluso, que la competencia para proceder al arreglo recaía en el organismo ferroviario. Pero Adif aclara que «el punto afectado por el desprendimiento no forma parte de nuestros activos por lo que no podemos acometer su reparación, ni tampoco la de los elementos de protección que lo componen».Las mismas fuentes precisan, no obstante, que «la solución que se adopte desde el Ayuntamiento de Bilbao ha de contar con la autorización de los servicios técnicos de Adif, al ser una actividad en las zonas de servidumbre ferroviaria».
Para acabar de complicar más las cosas, el Consistorio sostiene ahora que el muro y el bidegorri son propiedad del Puerto. Desde la Autoridad Portuaria así lo confirman y precisan que este suelo ribereño está en proceso de cesión, de forma gratuita, a la Administración local. Este proceso administrativo podría prolongarse aún «unas semanas». Precisamente, el equipo de gobierno de Juan Mari Aburto ha presentado una enmienda a la totalidad a la moción de Bildu, asumiendo la reparación de este bidegorri tan pronto como su titularidad le sea transferida.
Publicidad
La asociación de usuarios de la bicicleta Biziz Bizi no acaba de entender cómo es posible que el carril-bici siga sin ser arreglado un año después. Y critican la política de las instituciones en éste y en otros casos: «La planificación y el mantenimiento de las vías ciclistas sigue siendo un desastre».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.