Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Derio cuenta con una población de 5.307 habitantes y el grueso de su actividad comercial se concentra en tres ejes separados por muy pocos metros: Erdiko, Goiko y Beheko. Los vecinos se refieren a esta zona como «entre calles». El panorama es desolador, con ... profusión de carteles de 'Se alquila' y 'Se vende', nada que no se vea en otros municipios. El informe de la Confederación de Comercio de Bizkaia sitúa, sin embargo, a esta localidad como la gran damnificada del territorio tras haber perdido el 17% de sus negocios minoristas.
La alcaldesa, Esther Apraiz, se declara «sorprendida» por la cifras de Cecobi. «Desde luego, no tenemos esa percepción. Aquí no se han cerrado muchas tiendas», afirma. Es más, asegura que existen lonjas vacías «que han vuelto a abrir» y resalta los planes destinados a «potenciar la ocupación» de inmuebles desocupados. «Contamos con comercios con muchísimos años a sus espaldas que se mantienen sin problemas», remarca la mandataria jeltzale.
Entre los comerciantes deriotarras existe el convencimiento de que el Consistorio no se ha quedado de brazos cruzados ante la crisis y agradecen el «respaldo» municipal. «El Ayuntamiento hace todo lo que está en su mano. Por ahí no tenemos queja», advierte Jesús San Martín, que explota el bar Akelarre. Antes dirigió una tienda de deportes que tuvo que cerrar -sigue sin encontrar inquilinos-, pero tampoco oculta la realidad. «Aquí han caído muchos negocios. Allí cerca hubo una frutería y también ha cerrado. Todo está muy difícil», esgrime.
Enfrente de su bar trabajó durante muchos Kafetegia Izazi Jatetxea. Apenas quedan recuerdos de un local que marcó una época en el pueblo. «Beheko fue en su día la 'milla de oro'. Todo eran comercios abiertos y mira en lo que se ha quedado», descubre San Martín. «Hasta la pandemia trabajábamos bien, pero nadie se atreve a montar nada».
Amaia Rementeria está al frente de la floristería Liliak, en la calle Erdiko. No se queja. La venta «en el día a día no va mal», se felicita. Otra cosa son las bodas, presentaciones empresariales y «otros eventos, que se han caído». Asegura que los negocios cerrados «desaparecieron antes de la pandemia» y calcula que sus ventas han descendido más de un 25%. «No hay tanto apoyo institucional como nos gustaría, pero lo hay. Existe gente que lo está pasando muy mal, por lo que de aquí a unos meses puede haber más cierres», vaticina.
En el bar Sugoi Bayron, en Goiko, ha bajado «un poco» la facturación, reconoce el dueño, pero los jóvenes tiran «bastante bien» los viernes y sábados, sobre todo, de «cañas y copas», lo que agradece su caja registradora. «Desde el Consistorio nos han ayudado mucho con ayudas y permitido ampliar las terrazas. así que cuando hace buen tiempo trabajamos bien. Este es un pueblo con ambiente, no es de ahora, es de siempre», aplaude.
Unax Imaz regenta el estanco Aizkorri. Dice que la pandemia ha cambiado «el ritmo de todo» y que el negocio muestra actualmente una tendencia irregular. «Antes teníamos una línea más continua. Ahora, los ingresos te pueden ir como un tiro y, de repente, estás mirando», señala. En el mostrador, las ventas continúan «más o menos parecidas», pero acusa el descenso de la hostelería. Aun así, Unax se considera un privilegiado: «Sobrevivir es un lujo», resume.
También lo cree Silvia Navais, que lleva cinco años al frente de la panadería-charcutería Alfonsa, un negocio familiar que en su momento lideraron su abuela, su madre y una tía. «Las ventas han bajado mucho de hace cinco años aquí», confiesa, aunque presume de mantener la «confianza» de sus clientas. «No me puedo quejar, porque me mantengo, pero la venta 'online' nos está haciendo daño», admite Navais, cargada de ilusión. «Si una zona decae, decaemos todos», advierte. «En Derio ya no tenemos zapaterías, había dos y cerraron. Si cierran más locales, todo nos saldrá más caro. ¿Cuánto tiempo duraremos? Mientras me dé para vivir, aquí seguiremos, aunque este año no creo que nos dé para irnos de vacaciones», suelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.