Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN PABLO MARTÍN
Viernes, 18 de noviembre 2016, 01:29
A sus 32 años, Oinatz Bengoetxea tiene la posibilidad en entrar en el selecto grupo de campeones que han logrado vencer los tres torneo oficiales de la pelota. Sólo seis pelotaris lo han logrado hasta el momento, de los que cinco son navarros y uno vizcaíno, por lo que, en caso de imponerse en la final del Cuatro y Medio a Jokin Altuna el próximo día 27 en el frontón Ogueta de Vitoria pasaría a ser el séptimo. Será la quinta final que dispute el delantero de Asegarce. Está ante la segunda oportunidad de hacerse con el título de la jaula tras perder la del 2012 frente a Olaizola II en el mismo recinto alavés. Sin embargo, se ha vuelto a ganar el derecho a estar entre los elegidos que ya tienen un hueco en la historia de este deporte.
A lo largo de sus 14 años como profesional, el de Leitza ha tenido que convivir con el de Goizueta y Juan Martínez de Irujo, los dos auténticos dominadores de la pelota de los últimos años, que le han cerrado más de una vez las puertas a estar en los choques decisivos. Sin embargo, ha conseguido hacerse un hueco a base de insistencia y de mejorar sus prestaciones, y hasta el momento ha sabido aprovechar sus oportunidades. En 2008, se hizo con el título más grande frente a Barriola en el frontón Atano III de San Sebastián en un encuentro en el que el zaguero partía como claro favorito. Rompió los pronósticos a base de fe, competitividad y un enorme repertorio en el juego de aire.
Le costó volver a asomarse a un encuentro decisivo en la modalidad individual. Lo hizo cuatro años más tarde dentro del acotado. Pero aquella final fue de triste recuerdo para Bengoetxea VI porque no dio su nivel. Los antecedentes del encuentro le marcaron demasiado. Primero fue una enfermedad, luego le mordió un perro en una pierna y también hubo problemas con el material. Cayó con claridad frente al de Goizueta (22-11).
Sus apariciones en las finales del Parejas también han sido un par. En 2005, tres años después de debutar, jugó la primera acompañado de Beloki, pero no pudo con Irujo y Goñi III en el Atano III. Aunque el choque arrancó equilibrado, la exigencia del de Ibero fue mucha en la segunda parte y las dudas terminaron con la pareja azul. Y tal vez cuando menos se los esperaba, el de Leitza se hizo con este título hace un par de años en un torneo que comenzó con Aretxabaleta de zaguero y lo terminó ganando con Untoria porque el de Markina sufrió problemas en las manos y cedió su plaza al riojano. Pocas veces se ha visto al navarro atravesar un momento de juego semejante a la hora de rematar.
Ante un recién llegado
Ahora está ante una nueva oportunidad. En la jaula, una modalidad que le gusta porque su entorno natural son los cuadros donde se decide el tanto. Tiene de rival a Altuna III, un recién llegado, al que tratará de superar para lograr el triplete.
Antes que él ya lo consiguieron Juan Martínez de Irujo y Julián Retegui, ambos en la misma temporada, e incluso el de Ibero en dos ocasiones. Aimar Olaizola, Fernando Arretxe y Abel Barriola, el único zaguero, tuvieron que esperar algunos años para hacerse con la triple corona. Todos ellos son navarros. Mikel Urrutikoetxea es el único vizcaíno que logró romper la hegemonía de la Comunidad Foral al sumar los dos títulos individuales en 2015 y el de Parejas esta temporada. El último lo logró de zaguero, cuando su posición está en los cuadros alegres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.