Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
óscar b. de otálora
Martes, 21 de febrero 2017, 00:39
La sokatira 'indoor', la modalidad en la que los deportistas se enfrentan a cada lado de la soga sobre una tira de goma en un polideportivo, recibe uno de cada cuatro euros de las ayudas que el Gobierno vasco concede para que los clubes vascos puedan participar en competiciones deportivas en el extranjero. De los 340.000 euros que el Ejecutivo autónomo destina a subvencionar que los vascos acudan a eventos de este tipo en terceros países, 76.589 van destinados a este deporte.
La sokatira, incluida en los herri kirolak, es una de las actividades deportivas en las que la representación vasca acude como selección nacional, es decir, sin que intervenga la selección española. En las ayudas que concede la viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes, siete clubes recibieron subvenciones para acudir al campeonato del mundo de la modalidad 'indoor', que en 2016 se celebró en la ciudad sueca de Malmoe y que en 2020 tendrá lugar en Getxo. Euskadi compite bajo la marca Basque Country y consiguió la medalla de oro en una de las categorías, por encima de Suiza -considerada la principal potencia mundial en este deporte- e Inglaterra.
El Ejecutivo autónomo, según ha publicado el Boletín Oficial del País Vasco, concedió una ayuda media de 10.000 euros a los clubes de Abadiño, Erandio, Murueta, Ibarra, Arrigorriaga, Mutriku y Vitoria. En su conjunto, la sokatira es el deporte más subvencionado, ya que el resto de las cantidades se divide entre actividades como el atletismo, el tenis de mesa, el surf, el ciclismo o el curling. El deporte adaptado, por ejemplo, recibe un total de 22.777 euros, dividido entre el club de baloncesto en silla de ruedas de Bilbao, con 18.203 euros, y los 4.574 euros que reciben los vitorianos del Zuzenak, de la misma modalidad. En el deporte femenino, de la misma manera, el Ejecutivo autónomo ha subvencionado con 9.622 euros a Club Atlético San Sebastián para una prueba femenina y con 10.866 al Club Balonmano Zuazo para un evento similar. La viceconsejería también ha destinado ayudas a la presencia del 'Gernika Off Road', un equipo vasco de motociclismo, para que esté presente en el Rally Dakar y en el Abu Dhabi Desert Challenge.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.