ROBERT BASIC
Jueves, 8 de octubre 2015, 01:29
Solo era cuestión de tiempo y ocurrió este miércoles en Santander. El Barcelona se impuso al GO FIT con claridad (28-37) e igualó el récord del desaparecido Ciudad Real de 67 victorias consecutivas en la ASOBAL. Este espectacular registro no hace más que evidenciar ... las fortalezas del conjunto blaugrana y las debilidades de una competición en la que la lucha por el título está decidida en la jornada uno. Hay más emoción por abajo, donde la gente pelea por conservar la categoría, que por arriba, una zona de exclusivo dominio culé. No pasaron apuros los hombres de Pasqui y añadieron una muesca más a su interminable colección de triunfos en la liga, que utiliza como campo de entrenamiento para sus compromisos internacionales.
Publicidad
La última derrota de los azulgrana en el torneo de la regularidad se produjo en la penúltima jornada de la campaña 2012-2013. Entonces cayeron en Logroño ante el Naturhouse por 33-31 ya tenían ganada la liga y a partir de ahí comenzaron con su inmaculado paseo triunfal. Tanto es así que cerraron el pasado curso con 61 victorias seguidas y siete títulos de los siete posibles. Una barbaridad, algo histórico, que sueñan con repetir basándose en una plantilla de primerísimo nivel y en la que apenas hay flancos débiles. Uno repasa sus efectivos y no para de admirar y asombrarse ante la categoría de jugadores como Jicha, Kopljar, Entrerríos, Noddesbo, Saric, Sigurdsson, Tomás, Lazarov y Syprzak, entre otros. Una auténtica selección mundial que haría un buen papel en un Europeo y, quién sabe, a lo mejor lucharía por las medallas
Elemento desfavorable
El Barcelona es dueño y señor de la liga y solo piensa en la Champions, que conquistó el pasado mes de mayo en Colonia. Pero la propia debilidad de la ASOBAL puede jugar en su contra porque los blaugrana carecen de rivales potentes en el parqué nacional solo hay un poquito de emoción cuando se enfrentan al Naturhouse y al Granollers, por aquello de su histórica rivalidad y eso lo pagan en el tablero continental. Este año han abierto la máxima competición europea con una derrota en la pista del Rhein-Neckar alemán (22-21) y luego se impusieron, no sin ciertos apuros, al Kristianstad (34-32) y al Pick Szeged de Juan Carlos Pastor por un ajustado 28-30. La falta de choques fuertes en el torneo nacional penalizan fuera al Barça, que de repente se ve exigido por conjuntos potentes y con gente de muchísimo nivel en sus filas.
El caso es que los culés ya suman las 67 victorias que el extinto Ciudad Real logró entre 2008 y 2011 los entonces entrenados por Talant Dujshebaev estuvieron 26 meses sin perder y ahora van a por otra marca histórica. Antes de que se constituyera la ASOBAL hace 25 años, el Granollers paró el contador en 72 triunfos consecutivos. La racha comenzó el 27 de abril de 1969 ante el Pizarro de Elda y concluyó el 27 de febrero de 1972 con una derrota en la cancha del Atlético de Madrid. Los catalanes encadenaron dos años y diez meses invictos, y ahora ven que el Barça está a seis choques de superarles. ¿Alguien duda de que lo vayan a conseguir? Yo no.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.