Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ROBERT BASIC
Sábado, 19 de septiembre 2015, 01:34
El mejor balonmano europeo a nivel de clubes ya está en marcha y ofrece una importante cantidad de novedades que modifican su estructura y funcionamiento respecto a las entregas anteriores. La Champions arrancó el miércoles con una sorprendente derrota del Kolding contra el Kristianstad y ... continuó con otros tres choques y el estreno del Naturhouse en Rusia ante el Chekhovskie Medvedi, duelo que los riojanos pelearon hasta el final y perdieron por la mínima (27-26). Es solo un aperitivo de lo que vendrá después, duelos entre auténticos gigantes del continente y un mayor número de compromisos que permitirá que más países compitan en el torneo. De entrada, el número de participantes se eleva de 24 a 28 clubes y solo cuatro de ellos sacarán el billete para la Final Four que, de nuevo, se celebrará en Colonia. El éxito está garantizado porque la organización ya ha vendido más de 12.000 localidades se guardan varios miles para las aficiones para un evento que se celebrará el 28 y 29 de mayo de 2016.
El nuevo formato distribuye a los 28 equipos en cuatro grupos. Los dos primeros (A y B) estarán integrados por la mayoría de los clubes que son cabezas de serie y, por tanto, los grandes favoritos para estar en la cita alemana. Cada uno de estos grupos lo componen ocho conjuntos, mientras que los dos últimos (C y D) albergarán a seis cada uno. Aquí, a priori, el nivel será un poco más bajo y sus componentes no podrán clasificarse directamente ni para los cuartos ni para el Last 12. En realidad, esta es otra de las grandes novedades de la Champions 2015-2016. Los dos campeones de A y B accederán directamente a los cuartos de final, mientras que los cinco siguientes diez en total quedarán encuadrados en el Last 12, que se completará con los dos ganadores de una eliminatoria intermedia entre los cuatro primeros clasificados de los grupos C y D. El resto de los participantes quedarán eliminados.
Favoritos
En teoría, lo que busca la EHF (Federación Europea de Balonmano, en sus siglas en inglés) es un «mayor espectáculo» y estirar la manta de la Champions para que puedan sentarse más participantes y abrir así el mercado continental, pero a costa de comprimir el calendario y diseñar un formato de difícil comprensión. Habrá que ver cómo se comporta la criatura en su primer año de vida, aunque lo que realmente importa a la afición es lo que ocurre en la pista. Y ahí la diversión está asegurada. España será el tercer país que más jugadores aporte a la competición (45), solo por detrás de Dinamarca (54) y Croacia (46). Dos clubes representarán la ASOBAL, Barcelona y Naturhouse, mientras que habrá tres alemanes (Rhein-Neckar Lowen, Flensburg-Handewitt y Kiel), dos franceses (PSG y Montpellier), dos daneses (Kolding y Skjern), dos húngaros (Pick Szeged y Vezsprem) y dos macedonios (Metalurg y Vardar).
La competición se presenta apasionante y, tras la primera criba, quedarán perfilados los aspirantes a la gloria. Al igual que en los años anteriores, los grandes favoritos para levantar el título son Barcelona, Vezsprem, Kiel, a pesar de su increíble y contundente derrota ante el Zagreb (29-22), y Kielce, entre otros. Pero ahora habrá que incorporar a este grupo también al PSG, que ha conformado un potentísimo bloque a golpe de talonario y se ha hecho con el mejor jugador del mundo, Nikola Karabatic. Se lo arrebató al Barça que, fíjense, no pudo igualar la oferta del conjunto parisino. En su plantel figuran estrellas como Mikkel Hansen, Luc Abalo, Daniel Narcisse, Thiery Omeyer, Igor Vori, William Accambray y los propios hermanos Karabatic. Comienza la carrera hacia el trono de Colonia con un amplio abanico de aspirantes, y solo hay sitio para los cuatro más fuertes. Allí se darán cita los mejores clubes del mundo, pero esa será otra historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.