Borrar
La española Carmen Martin (izq.) junto a la danesa Kristina Kristiansen (der.).
Ellas interesan, y mucho

Ellas interesan, y mucho

El Mundial de balonmano femenino que se jugará en diciembre en Dinamarca ya ha vendido más de 42.000 entradas para el evento

robert basic

Viernes, 28 de agosto 2015, 02:04

¿Qué no interesan? Depende de dónde. En España el tema está de capa caída y los pabellones presentan un panorama de despoblación francamente preocupante -en esta sección ya informábamos de la asistencia a las canchas de la ASOBAL, que ronda unas mil almas por partido-, pero hay países en los que el balonmano conserva su tirón y en los que las mujeres también juegan ante las gradas llenas. Reconforta comprobar la respuesta que ha tenido la afición de cara al Mundial de Dinamarca que se disputará entre los próximos días 5 y 20 de diciembre, donde las mejores jugadoras del planeta bucarán la medalla de oro y ofrecerán un espectáculo mayúsculo. No hay que perder de vista que el torneo se celebrará en un país en el que este deporte goza de una inmensa popularidad, que incluso está por encima del fútbol y que sus protagonistas léase Mikkel Hansen, Niklas Landin, Thomas Mogensen, Hans Lindberg y Bo Spellerberg, entre otros- son auténticas celebridades. Pero también ellas tienen muchísimo tirón y las internacionales como Kristina Kristiansen y Ann Grete Nørgaard, entre otras, gozan de una elevada dosis de reconocimiento y admiración. El caso es que estas artistas ya saben que competirán en un ambiente de lujo porque, atención, ya se han vendido más de 42.000 entradas para la cita que arrancará dentro de tres meses y medio.

Los organizadores se frotan las manos y reconocen abiertamente que el ritmo de ventas ha superado sus expectativas. El presidente de la Federación danesa, Per Bertelsen, compareció hace unos días para expresar su satisfacción por la respuesta del público. "Es genial comprobar el interés de la gente y confieso que no nos esperábamos algo así", dijo en referencia a las localidades adjudicadas. El Mundial se jugará en cuatro sedes y las 24 selecciones clasificadas se distribuirán entre las ciudades de Herning, Kolding, Naestved y Frederikshavn. El equipo anfitrión estará ubicado en Herning junto a Montenegro, Hungría, Japón, Túnez y Serbia y hasta ahora unas 30.000 personas se han hecho con una entrada (gracias a su prerreserva) para los partidos de este grupo A. Una auténtica locura -y hablamos solo de la primera fase- que habla a las claras de lo que significa este deporte, tanto en su versión masculina como femenina, en el país nórdico.

No se equivocaba el exseleccionador español César Argilés cuando hace unos años dijo que ahí arriba "hasta las ovejas juegan al balonmano". Hablaba exactamente de Islandia, pero ocurre lo mismo en Dinamarca, que promete una experiencia "única" en el Mundial de diciembre. "Viviremos algo realmente gigantesco, pero todavía nos quedan cosas por hacer para garantizar a los asistentes el mejor espectáculo posible", acotó Bertelsen. Allí estará también la selección española capitaneada por el bilbaíno Jorge Dueñas, que compartirá el grupo D con Noruega, Rumanía, Rusia, Puerto Rico y Kazajistán. Las 'Guerreras', radicadas en Frederikshavn, también saborearán la magia de un torneo que promete ser memorable.

Las cifras son solo eso, cifras, pero en este caso dibujan la realidad de un deporte que goza de una excelente salud 'ahí arriba' y que 'aquí abajo' deprime hasta al más optimista de la clase. 'Corazón de balonmano' es el lema elegido para el Mundial, cuya organización aclara que aún quedan bastantes entradas para el evento. A falta de más de tres meses para que vuele el balón, hay más de 42.000 personas que no piensan perderse el arte de algunas de las mejores jugadoras del mundo. Y se venderán más asientos, seguro. ¿Que ellas no interesan? Vaya usted a Dinamarca y me lo cuenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ellas interesan, y mucho