Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
colpisa / afp
Jueves, 20 de agosto 2015, 10:21
El jamaicano Usain Bolt, superestrella del atletismo en los últimos siete años, lamentó este jueves en Pekín, a dos días del inicio del Mundial, que la sombra del dopaje haya eclipsado la cuenta atrás para el evento.
"Todo lo que he estado escuchando en ... las últimas dos semanas es dopaje, dopaje y dopaje. La mayor parte de las preguntas son sobre dopaje. Es realmente triste", afirmó el 'relámpago', que defenderá en Pekín los tres títulos mundiales conseguidos hace dos años en Moscú-2013.
Bolt señaló que no siente que tenga que asumir el papel de "salvador" del atletismo en un momento muy complicado y dijo que es una responsabilidad colectiva, que debe ser compartida. "Ante todo, corro por mí, es lo que hago. La gente dice que tengo que ganar por este deporte, pero hay muchos otros atletas que están corriendo con limpieza. No soy solo yo, no puedo hacerlo yo solo. Creo que es responsabilidad de todos los atletas ayudar a este deporte y mostrar que se puede llegar lejos sin dopaje", aseveró.
Hace tres semanas, la cadena pública alemana ARD y el diario británico The Sunday Times, apoyándose en 12.000 análisis sanguíneos procedentes de las bases de datos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), informaron de que un tercio de las medallas mundiales u olímpicas entre 2001 y 2012 presentarían valores sanguíneos sospechosos. Lo que sí anunció la IAAF la pasada semana es que los reanálisis de muestras de los Mundiales de Helsinki-2005 y Osaka-2007 habían dado 32 controles positivos o sospechosos, que afectaban a 28 atletas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.