Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
robert basic
Viernes, 14 de agosto 2015, 00:17
A veces los deportistas extienden sus carreras más allá de un límite que entendemos por lógico y entonces me pregunto por qué lo hacen. ¿Por dinero? ¿Porque no saben vivir sin el aplauso del público? ¿Porque les gusta? ¿Porque pueden? Confieso mi confusión cada vez ... que veo a jugadores de más de 40 años pegados a una pista de balonmano, empeñados en seguir en la élite y competir con jóvenes más altos, más duros, más fuertes y más rápidos que ellos, sobre todo cuando se trata de leyendas. Porque las leyendas son intocables, sagradas, y deberían serlo para siempre. Si pudiera, ordenaría que se retiraran en el momento cumbre de sus vidas deportivas para que se les recordara en su máximo esplendor, como héroes, y así convertirles en inmortales. Conservar su imagen de perfectos y únicos y crear así un estado de añoranza perpetuo. Pero algunas de estas estrellas resisten a apagarse y mantienen su brillo a pesar del paso del tiempo. Y ahí mi confusión se transforma en admiración. Es el caso de José Javier Hombrados, Jota, toda una institución del balonmano nacional y mundial que seguirá bajo los palos a sus 43 años.
Fue hace poco menos de un mes cuando se oficializó su marcha de la Bundesliga, donde defendía los colores del Wetzlar, y el compromiso con el Guadalajara, de la ASOBAL. A uno la noticia le pilló en bañador y fuera de la redacción y la primera reacción fue de sorpresa, porque no dejaba de ser un portero con miles de partidos en sus piernas y que en abril sopló la friolera de 43 velas. Me prometí a mí mismo dedicarle unas líneas y reconocer la labor y la valentía de un guardameta extraordinario, que lo ha conseguido todo a nivel de clubes y casi todo con la selección. Después de 254 internacionalidades, de haber militado en equipos tan importantes como Ademar León, Portland, Ciudad Real y Atlético, entre otros, de acumular en sus vitrinas cerca de 40 títulos y numerosas distinciones individuales, ha decidido seguir bajo los palos y poner el sello de calidad Jota al servicio del Guadalajara.
"Garantía y privilegio"
El conjunto manchego está encantado con la llegada del campeón del mundo y su entrenador, César Montes, no escondía su alegría por la incorporación del portero. "Vamos a darle todas las facilidades del mundo puesto que para el Guadalajara contar con Hombrados es un auténtico privilegio y una garantía". Los aficionados continuarán disfrutando con las paradas del madrileño y comprobarán que hay vida más allá de los 40, para que la confusión y la incredulidad dejen paso a la admiración. Su decisión de continuar en activo sin importarle lo más mínimo lo que pone en su DNI me hizo recordar que también otros mitos como Mateo Garralda, David Barrufet, Olafur Stefansson, Jackson Richardson, Dejan Peric y otros tantos cumplieron con creces siendo unos cuarentones, además de ayudar al mismo tiempo en el desarrollo y la formación de sus jóvenes compañeros de vestuario. Fueron unas leyendas, mitos, y así se marcharon. Y así se marchará Jota, quien no logra saciar su sed de balonmano. Que lo siga bebiendo a sorbos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.