Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
robert basic
Viernes, 3 de julio 2015, 12:18
Uno está un poco cansado de la tiranía internacional y doméstica del Barcelona y quería olvidarse un poco de su constelación de estrellas y vitrinas repletas de títulos, nada menos que siete en esta última temporada, pero la actualidad es caprichosa y obliga a revisar ... una vez más el maravilloso mundo blaugrana, la prueba fehaciente de que la perfección existe. Resulta que la ASOBAL ha hecho públicos los resultados de las votaciones para elegir el siete ideal de la Liga y, qué quieren que les diga, podía haberse ahorrado el esfuerzo. El equipo está compuesto exclusivamente por jugadores del Barça sí, siete de siete y el mejor entrenador es Xavi Pascual, el hombre que les entrena. Pero eso no es todo, porque también el defensor más votado es un azulgrana, Viran Morros, por tercer año consecutivo y cuarto en total. El único que se ha colado en la lista de los reconocidos ha sido Octavio Magadán, del Zamora, como el mejor debutante. Si el chaval progresa, no hay que descartar que acabe absorbido por el Barcelona, o que se vaya a Francia o Alemania, donde emigra y cada vez más el talento nacional.
Un breve repaso al siete ideal no soporta una sola crítica hacia a la calidad de los elegidos. Son perfectos, los siete, pero el problema reside en el hecho de que la perfección se concentra precisamente en un solo sitio y en una plantilla confeccionada para reinar en casa y en Europa. Tal vez se podría haber hecho una concesión a otro jugador que no fuera blaugrana, por ejemplo el pivote Rafa Baena, que hasta ahora defendía el escudo del Ángel Ximénez Puente Genil y a partir de la próxima campaña se ganará el pan en el rico y poderoso Rhein-Neckar Lowen alemán. Otro que se va de una Liga que, como dijo Iker Romero en este mismo espacio, "quitando al Barcelona y un poco al Naturhouse, lo demás está muerto". Y de algo hay que vivir, aunque sea lejos de casa.
Pero vayamos con el equipo de los magníficos, que está compuesto por Pérez de Vargas (portería), Sigurdsson (extremo izquierdo), Karabatic (lateral izquierdo), Entrerríos (central), Lazarov (lateral derecho), Víctor Tomás (extremo derecho) y Noddesbo (pivote). Es decir, tres españoles, un islandés, un francés, un macedonio y un danés. Un auténtico lujo de bloque también lo es el banquillo del Barça, que ganaría sin excesivos problemas la ASOBAL con gente como Saric, Sarmiento, Sorhaindo, Gurbindo, Rutenka, Ariño... que superaría a muchísimas de las selecciones europeas y mundiales y pelearía sin duda por el podio en cualquier competición planetaria. Todo este poderío deportivo y económico contrasta con las limitaciones de sus rivales en la Liga, cuyos presidentes y responsables hacen auténticos milagros para cuadrar los presupuestos y armar plantillas con apenas 300.000 o 400.000 euros, justo lo que cobra más o menos una de las estrellas del Barcelona.
Adiós a Karabatic
Como por ejemplo Karabatic, que ya se ha desvinculado del Barcelona mediante la deposición de su cláusula de rescisión en la sede de la Liga ASOBAL. "Hace unas semanas Nikola nos comunicó sus deseos personales y, ante su explicación, el club lo comprendió y el lateral cuenta con todo nuestro apoyo", dijo el técnico blaugrana, Xavi Pascual. No ha dado cifras, pero el francés ha pagado entre 1,5 y 2 millones por su libertad, una auténtica barbaridad en el mundo del balonmano. El cañonero seguirá con su carrera en el poderoso PSG, donde coincidirá con su hermano Luka y se convertirá en el jugador mejor pagado del mundo. "Nunca os olvidaré y siempre tendré una parte de mi corazón blaugrana», se despidió así el galo de la que ha sido su casa durante las últimas dos temporadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.