Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Lunes, 23 de marzo 2015, 23:20
La lucha libre mexicana está de luto tras la muerte el sábado de una de sus promesas. Perro Aguayo Junior murió en el ring en medio de una pelea en Tijuana, en una actuación del programa 'Pressing Catch'. Luchaba contra Rey Misterio, cuanto, de repente, ... algo salió mal. Tras una patada, Aguayo salió despedido contra las cuerdas y quedó inmóvil. Casi todos los presentes creyeron que se trataba de una exageración del espectáculo, pero no, en esta ocasión todo era real. El luchador se había partido la columna vertebral y estaba muerto. Los primeros en darse cuenta de la gravedad del asunto fueron los espectadores, que comenzaron a gritar asustados.
En el recinto no había siquiera servicio médico, por lo que los minutos de desconcierto se hicieron eternos. Cuando llegaron los servicios de emergencias, solo pudieron certificar la muerte del deportista.
Su contrincante, roto de dolor, expresaba su tristeza en Twitter. «Apenas se formaba una amistad de hermanos que empezó años atrás y no deberíamos cuestionar los designios de Dios», aseguró el estadounidense Rey Mysterio. «Pero en esta ocasión me pregunto por qué y no lo entiendo, te extrañaré y te llevaré conmigo el resto de mi vida, descansa en paz, hijo del perro», añadió. «Con todo el respeto del mundo mi más sentido pésame para la familia Aguayo, le pediré a Dios que los llene de fortaleza y resignacion», concluyó.
Aguayo, de 35 años y heredero del histórico luchador 'Perro' Aguayo, se desvaneció contra las cuerdas del ring a consecuencia de la patada voladora que le dio Rey Misterio. La empresa Triple AAA confirmó la muerte de este luchador a través de un mensaje en las redes sociales en el que expresó que "la pena embarga de nuevo nuestros corazones. Descansa en paz, Hijo del Perro Aguayo".
En un vídeo que circula en las redes sociales se comprueba que después de recibir la patada, Aguayo queda colgado en la segunda cuerda ya sin conocimiento mientras el round continúa. Al tiempo que algunos morbosos tomaban fotografías de Aguayo desvanecido, las acciones en el ring siguieron y la única atención que tuvo el peleador durante casi dos minutos fue la de un compañero que lo movió, le habló y trató de reanimarlo sin resultados.
Según fuentes cercanas al luchador, los médicos intentaron reanimar a Aguayo durante alrededor de una hora hasta que fue declarado muerto en el amanecer de este domingo. Aficionados, comentaristas deportivos y personal vinculado a la lucha libre en México ha criticado las pocas condiciones en la arena sede de la función para atender un caso como este en un deporte violento en el que hay altas posibilidades de accidente.
Aguayo, nacido en 1979, tomó como luchador el mismo nombre de su padre, el histórico Perro Aguayo, y desarrollo una carrera de veinte años sobre los cuadriláteros de la lucha libre en México. Considerado uno de los deportes más populares por la cantidad de aficionados que acude a las arenas, la lucha libre ha presentado en ocasiones anteriores accidentes fatales sobre el ring, como la muerte del luchador Oro en 1993 tras de recibir una llave directa al cuello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.