Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
colpisa / afp
Jueves, 21 de julio 2016, 18:53
La decisión del tribunal de arbitraje deportivo de no permitir a los atletas rusos participar en los Juegos Olímpicos de Río ha provocado todo tipo de reacciones. Rusia está indignada con la decisión y así lo han manifestado en los medios las personalidades más importantes ... del deporte ruso. Mientras, desde otros países se ve con buenos ojos la decisión, pero sin entrar en detalle en la medida tomada. También la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo que hizo la acusación a Rusia, celebra en los medios el fallo del TAS a su favor. Las declaraciones al respecto son las siguientes:
más información
- Yelena Isinbayeva (atleta rusa, campeona olímpica): "Gracias a todos por haber enterrado al atletismo. Esto es puramente político. Que todos esos deportistas extranjeros pseudo-limpios respiren aliviados y ganen sus pseudo-medallas de oro en nuestra ausencia. Siempre se ha temido a la fuerza ".
- Vitali Mutkó (ministro de deportes ruso): "La federación internacional está completamente corrupta. Con ellos empezó todo. Estoy indignado hasta lo más profundo de mi ser por la actitud de la IAAF. Recuerdo que ella misma está manchada por la corrupción. Se ha incoado un caso penal contra su expresidente (Lamine Diack), que se encuentra bajo arresto domiciliario. A mi modo de ver se trata de una decisión subjetiva, de una decisión un poco politizada, que no tiene ninguna base jurídica. El tribunal tomó una decisión que viola los derechos de los atletas limpios (...) Vamos a seguir defendiendo nuestro honor y nuestra dignidad, es hora de ir a un tribunal civil.
- Usain Bolt (atleta jamaicano, campeón olímpico): "Para mí, si tomas algo, tienes que ser sancionado. Hay que llevar adelante acciones justas. Si piensan que hay que tomar esas decisiones, pues hay que hacerlo. Si haces trampa, serás perseguido: es el mensaje correcto".
- Dmitri Peskov (portavoz de Vladimir Putin): "No podemos más que lamentar profundamente esta decisión, que afecta a muchos atletas que no tienen nada que ver con el dopaje".
- Maria Zakharova (La portavoz de la diplomacia rusa): "Es una puñalada no sólo para nosotros, sino para el deporte mundial. Los que hicieron esto, principalmente Washington, es criminal. Es una especie de nuevo crimen, pienso que podemos denominar a esto un crimen contra el deporte".
- Nikolái Dolgopólov(vicepresidente de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva): "Esta decisión es completamente absurda. Unas personas inocentes, que no tienen historial de dopaje, están apartadas de los Juegos Olímpicos. Se les priva de sus derechos civiles para hacer lo que saben hacer. Se les priva del derecho a ejercer su oficio. Han rechazado uno de los principios humanitarios fundamentales: la presunción de inocencia. Los atletas que realmente utilizaron el dopaje, fueron suspendidos y descalificados por nuestra Federación. ¿Pero qué culpa tienen Isinbáyeva o Shubenkov?"
- Irina Rodina (triple campeona mundial de patinaje artístico): "Se destruyen los ideales del movimiento olímpico, que reúne a millones de personas en nuestro planeta Tierra. ¡Salve, deporte, eres la paz! Desgraciadamente, ya no".
- Comité Olímpico Alemán (DOSB): "Excluiría a las 20 disciplinas, en las que fue posible demostrar un dopaje sistemático".
- Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF): "El fallo de hoy ha creado una igualdad de condiciones para los atletas. El premio CAS defiende los derechos de la IAAF para utilizar sus normas para la protección del deporte, para proteger a los atletas limpios y apoyar la credibilidad y la integridad de la competencia".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.