Torres celebrando un gol al Athletic
Ida

Torres no falla en las semifinales europeas

El Niño siempre ha marcado cuando ha jugado en la ronda anterior a una final continental (13-14, 12-13, 11-12 y 07-08) y espera repetir

Rodrigo Errasti Mendiguren

Lunes, 25 de abril 2016, 21:29

 El Bayern debería temer a Fernando Torres. El delantero, en uno de los mejores momentos goleadores de su carrera con cinco tantos en seis partidos, es un hombre que acostumbra a aparecer en los momentos clave. Son recordados sus aciertos en la final de ... la Eurocopa 2008 y también en la de la Liga Europa de 2013 con el Chelsea, pero lo cierto es que en las citas previas a las finales europeas siempre ha marcado con sus clubes. «Torres está muy bien, está enchufado y gracias a Dios está metiendo todas las que tiene. Eso viene muy bien al equipo. Para nosotros es muy importante que Fernando esté muy bien. Le veo muy motivado, pero no sólo a él sino a todo el equipo», reconoció Saúl Ñíguez, otro canterano atlético. «Estamos con mucha ilusión porque es una semifinal de Champions y en su caso está ilusionado porque nunca había podido hacerlo en su carrera con el Atlético. Vamos a intentar que nos ayude a conseguir un buen resultado y llegar a la final», añadió el zurdo.

Publicidad

El madrileño disputará con el club de sus amores su primera semifinal, algo que alcanzó por primera vez en 2008 con el Liverpool. Tras el 1-1 del partido de ida en Anfield, anotó un gol en Stamford Bridge que forzó la prórroga aunque el bloque de Rafa Benítez cayó en el tiempo añadido. La campaña siguiente, tras anotar en octavos ante el Real Madrid, volvieron a medirse ambos equipos pero esta vez en cuartos, y aunque repitió gol, esta vez en Anfield, su equipo no pudo alcanzar las semifinales europeas. El Liverpool bajó un escalafón la campaña siguiente y llegó a semifinales de la Europa League, pero al estar lesionado El Niño no pudo ayudar a los 'reds' ante los rojiblancos, quienes alcanzaron la final de Hamburgo gracias a los goles de Diego Forlán.

Decisivo en la Europa League de 2013

En 2011 Torres puso rumbo a Londres, donde durante su primera campaña no pudo alcanzar los cuartos al caer el Chelsea con el Manchester United, en otro duelo entre ingleses. Un año después, semanas antes de la Eurocopa 2012, El Niño se reivindicó con un decisivo gol en el Camp Nou (2-2) que rubricó la clasificación ante el Barcelona. Ese gol ayudó a los 'blues' a estar en la recordada final de Múnich, donde ganaron la 'orejona' ante el Bayern contra todo pronóstico. No fue titular en esa final, pero sí en la de un año después en Ámsterdam. Su equipo se vio relegado a la Europa League tras una mala fase de grupos y fue superando rondas con participación decisiva del delantero español, que marcó en cuartos al Steaua en octavos, al Rubin de Kazán en cuartos y en semifinales ante el Basilea. Ante los suizos marcó en el duelo de vuelta en Londres, donde los ingleses certificaron su pase para una final ante el Benfica en la que Torres abrió el marcador en una final resuelta con un tanto final de Ivanovic (2-1).

A diferencia de la pasada campaña en la que sólo jugó ante el Leverkusen, en esta Champions League el '9' atlético sí ha sido protagonista. Primero, al anotar el quinto penalti frente al PSV, que de fallarlo hubiese supuesto la eliminación, y al marcar el 0-1 en el Camp Nou antes de ser expulsado por dos amarillas por el alemán Felix Brych. «Torres está en un buen momento, aprovechando las ocasiones y eso hace que el equipo sume», señaló Jan Oblak, el otro actor importante del Atlético ya que ha dejado su meta a cero en 29 partidos con el Atlético en esta temporada: 22 en Liga y 7 en Copa de Europa. 

Clattenburg ya le expulsó

Fernando Torres volverá al equipo después de ser baja en la vueltas de los cuartos de final tras ser expulsado ante el Barcelona por doble amarilla. Algo que ya le sucedió con el que será el colegiado del partido, el inglés Mark Clattenburg, conocido para El Niño, ya que le expulsó de modo polémico en un Chelsea-Manchester United tras, teniendo tarjeta, fingir un penalti en un duelo que su equipo terminó perdiendo 2-3. Su entrenador de entonces, el italiano Roberto Di Matteo, calificó como «una vergüenza» antes incluso de saber que, según Obi Mikel, el trencilla hubiese expresado presuntos insultos xenófobos contra Juan Mata. Seguro que el fuenlabreño, que fue expulsado tres veces en su etapa en Inglaterra, prefiere recordar que el inglés pitó la vuelta de octavos de esta campaña en el Calderón, cuando los rojiblancos eliminaron a los holandeses desde el punto de penalti.

Publicidad

Una suerte, la del disparo desde los once metros, que Simeone opta por no ensayar. «Ante el Leverkusen y PSV no lo hicimos y salió bien», recordó Oblak. Menos eso, el Atlético ya prepara el primer encuentro ante el Bayern, un partido «muy táctico, muy al límite» y «de detalles» según los futbolistas atléticos, que se jugará el miércoles en el Vicente Calderón. «Tiene un poder ofensivo increíble. Nosotros defendemos muy bien, está claro y va a ser un partido muy táctico, muy al límite. Los errores van a ser los que van a definir los detalles de ese partido», alertó Filipe Luís. Los rojiblancos celebraron la jornada de puertas abiertas para los medios de comunicación, obligada por la UEFA, y varios de sus jugadores se mostraron confiados en poder superar la eliminatoria. «No es una revancha de lo 1974, es una oportunidad nueva para todos, todos tenemos un extra de motivación y llegar a una final deseada por todos los atléticos», zanjó Augusto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad