Rodrigo Errasti Mendiguren
Miércoles, 18 de marzo 2015, 19:25
Jan Oblak no para para de sonreir. «Yo creo que el fútbol, como en todos los deportes, si lo haces bien, si entrenas bien, siempre llega tu oportunidad y tu momento. Entreno fuerte, algunos días es difícil, porque no siempre puedes estar feliz cuando no ... juegas. Claro que hay partidos que no estás muy bien y otros que estás perfecto», explicaba el esloveno tras salir por el lesionado Moyá y ser clave parando un penalti. Atrás queda la derrota del debut en Champions, cuando encajó tres goles en cuatro remates y le señalaron como culpable. «El fútbol es maravilloso. Nunca hay que dejar trabajar, porque un día te puedes encontrar jugando el partido más importante», recordó Simeone, que meditaba dar una competición a cada portero, tras la victoria ante el Bayer Leverkusen. Antes de lanzar, los precedentes transmitían que Leno era un especialista y Oblak había caído ante el Sevilla en la final de la Europa League. Los pronósticos no se cumplieron. Fue héroe gracias a su táctica: la paciencia. «Siempre intento aguantar lo máximo. Soy tranquilo porque es lo que tiene que transmitir un portero, el equipo debe notar esa tranquilidad desde atrás». Con ella detuvo el penalti a un especialista como el turco Hakan Çalhanoglu, clave porque aplacó la importancia del error inicial de Raúl García. «No habíamos visto vídeos. No sabía nada, ni dónde tiran, ni cómo tiran. Decidí qué hacer en cada lanzamiento».
Publicidad
Su decisiva actuación ante el conjunto alemán le confirma como el gran portero de futuro que és. «Oblak siempre ha sido un gran portero, un magnifico portero y tiene 20 años. Le queda por jugar toda la vida», decía orgulloso el presidente Enrique Cerezo. Su etiqueta de portero más caro de la historia de la Liga, con 16 millones de euros pagados al Benfica, no le ha pesado. «Nunca pienso en si pagaron por mí 16 millones de euros. Aunque hayas costado un euro da igual, tienes que hacerlo bien», explicaba el portero antes de quitarse mérito en varios idiomas: español, portugués, inglés y su esloveno materno. «Espero que Moyá se recupere cuanto antes porque necesitamos a todos», afirmó. En el partido ya mostró un gesto de buen compañero con Kiessling, que falló el último penalti alemán. «Sé cómo se siente cuando pierdes en una tanda de penaltis. No es fácil levantar la cabeza y esperar a la siguiente ocasión», explicó recordando la final europea perdida en Turín.
En el vestuario hablan maravillas de un joven amable, hogareño, pausado y con la sonrisa en la cara pese la suplencia. «Se lo merece, no es fácil cuando estás sin jugar y encima en esa posición. Pero ha hecho un gran partido y ha sido decisivo. Le va a ayudar a crecer a él y a nosotros. Tenemos portero para años», explicaba Fernando Torres. Procesar la suplencia cuando has llegado para ser estrella es complicado, pero Jan vivió algo similar en el Benfica, a donde llegó con 16 desde el Olimpia, y terminó jugando... después de cuatro cesiones. Ha aprendido a relativizar, a enfadarse menos y trabajar más. Su actitud ha servido de ejemplo a otros. «El fútbol tiene estas cosas. A veces te toca esperar. Pero con paciencia puede demostrar que esté preparado», recordó Giménez, con quién ha visto muchos partidos en la banda. Muchos en la caseta le comparan con su predecesor, Thibaut Courtois. «Es un gran portero, sabíamos que cuando le tocara lo iba a hacer bien y le damos la enhorabuena», se congratulaba Antoine Griezmann.
Ahora, el Atlético lleva seis partidos seguidos sin recibir gol en casa en Champions. Está a sólo uno de igualar el récord histórico del torneo. El reto dependerá de Oblak, su tranquilidad y esos reflejos de felino. Esos que le hicieron ser un fichaje récord el pasado verano, superando el precio de Claudio Bravo, Andre Ter Stegen y Keylor Navas. En la Liga ningún guardameta fue tan caro y a nivel mundial sólo seis metas movieron más dinero para cambiar de club. En 2002, la Juventus pagó al Parma 54,2 millones de euros por Gianluigi Buffon. Récord que parece insuperable y duplica al resto del top 10: Toldo (del Fiorentina al Inter), Neuer (del Schalke al Bayern), Frey (del Inter al Parma), De Gea (del Atlético al Manchester United) y Peruzzi en dos ocasiones: de la Juventus al Inter y después del Inter a la Lazio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.