Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Amador Gómez
Martes, 17 de marzo 2015, 01:14
El Arsenal se quedó corto en el Luis II, a un solo gol de la remontada y, aunque con orgullo, firmó una nueva decepción en la Liga de Campeones, ya que se despidió en octavos por quinta edición consecutiva, y esta vez, aunque no dejó ... de intentarlo y se mereció el pase en Mónaco, no puede escudarse en que cayó ante un gran rival, sino frente a un equipo de nivel medio. El Mónaco hizo valer en su campo el sorprendente 1-3 de Londres, pero se arriesgó demasiado para conservar tanta ventaja y estuvo al borde del batacazo. Arsène Wenger, que aseguraba tener confianza en dar la vuelta al resultado de la ida, estuvo muy cerca de los cuartos, pero se quedó con las ganas de ver a su equipo protagonizar una gesta en Mónaco, porque al Arsenal, que acabó desesperado frente a la defensa local, le faltó remate para dar la campanada en el Principado.
El técnico francés del Arsenal, aunque rozó la proeza a domicilio, volvió a estrellarse en la primera eliminatoria directa, al igual que Cazorla, su líder en el centro del campo, y Özil, casi tan desaparecido como en la ida, y ahora también les acompaña en tan amargo adiós el chileno Alexis, que cambió el Barça por el equipo gunner y esta temporada ya no tiene opciones de triunfar ni en la Champions ni en la Premier. El Mónaco, en cambio, pese a perder a James Rodríguez y Falcao, regresa a los cuartos de final de la máxima competición europea once años después. Su última vez hasta ahora, en 2004, con Morientes, eliminó nada menos que al Real Madrid en esa eliminatoria de cuartos. En el segundo duelo del cruce frente al Arsenal, con un planteamiento ultradefensivo, el Mónaco se ganó a pulso la eliminación frente a un Arsenal que tuvo momentos de buen fútbol y no tuvo nada que ver con el de Londres. El Mónaco, también, pero a peor ante su afición, e igual que salió triunfante, pudo convertirse en una víctima histórica en la Champions. Al final salió cara para los monegascos, pero pudo salir la cruz si los gunners hubiesen tenido más puntería y no se hubiesen estrellado contra Subasic.
Repite el Mónaco en esa ronda de cuartos más de un decenio después, pero después de sufrir muchísimo ante su afición, que acabó pidiendo la hora, porque temió que el Arsenal diese la estocada definitiva en la recta final, cuando el equipo inglés soñó con argumentos la remontada tras el 0-2 del suplente Ramsey. El partido de vuelta fue muy diferente al de la ida, porque en terreno del Mónaco, el Arsenal se vio obligado a atacar y el Mónaco a defenderse aún más de lo que en el equipo de la liga francesa es habitual. Lo hizo con consistencia durante gran parte del encuentro, pero ya estuvo muy tocado durante un primer tiempo en el que sobrevivió, no exento de suerte, al empuje y dominio del conjunto inglés, que chocó contra la zaga del Principado y también contra portero Subasic. La angustia sería peor para el equipo de Leonardo Jardim tras el descanso, porque con el Mónaco completamente encerrado en su área en los últimos minutos, casi colgado de su portería, el Arsenal, con ritmo, aunque con dificultades para superar el muro, no dejó de empujar, sometiendo a un acoso continuo a un conjunto local destinado exclusivamente a destruir.
Hizo méritos suficientes el Arsenal en Mónaco, pero la derrota de Londres fue demasiado abultada y no le bastó con Giroud, uno de los mejores de su equipo, que marcó un gol pero desperdició al menos otro par de tantos, ni con la diana de Ramsey que valió el 0-2. Con el Arsenal volcado y en su mejor momento y el Mónaco achicando balones, Alexis tuvo el tercero en el minuto 83, pero cuando el conjunto londinense ya cantaba gol, Subasic salvó a su equipo con un paradón. El portero croata fue una verdadera pesadilla para el Arsenal, a quien la suerte le dio la espalda en Mónaco y pagó la pésima actuación que tuvo en su terreno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.