El seleccionador español sonríe en un momento de la entrevista, realizada en su despacho de la sede oficial de la Federación.

«Francia es la máxima favorita»

«Tiene un extraordinario equipo, con una gran mezcla de potencia y calidad, y además juega en casa», dice el técnico

iván orio

Sábado, 23 de enero 2016, 23:11

Vicente del Bosque ya descuenta los días para la Eurocopa de Francia, que se disputará entre el 10 de junio y el 10 de julio. El sorteo fue duro con España, la actual campeona, que deberá enfrentarse a República Checa, Turquía y Croacia en la ... primera fase, tres contrincantes de máximo nivel. La Roja es una de las aspirantes al título porque debe defender el ganado hace cuatro años en Polonia y Ucrania, pero el técnico salmantino concede el papel de máxima favorita a Francia, la anfitriona. «Posee una extraordinaria mezcla de potencia y calidad y además juega en casa», advierte.

Publicidad

- ¿Llegar a la Eurocopa como campeones después del fiasco del Mundial de Brasil añade más presión la selección?

- Defendemos el título y eso siempre te obliga a algo más. En cualquier caso, aunque hubiéramos hecho un buen campeonato en Brasil, que no sucedió, siempre tendríamos esa presión de querer hacer las cosas bien. Eso no va a cambiar mucho. Igual que no cambió el proceso que hemos seguido de renovación.

- ¿Un fracaso en Francia obligaría a reiniciar ese proceso, a resetear lo que se ha hecho y empezar de nuevo?

- La cuestión no es decir si llegamos a semifinales seguimos, y si no, no. Seguro además que las semifinales nos saben a poco porque estamos acostumbrados a ganar. No dependerá de eso. En cuanto a la renovación del equipo, hay que decir que los jugadores de los que estamos echando mano están en primera línea: Silva, Fábregas. Iniesta... Como los que llevamos en su momento a Brasil. Esas simplificaciones de no tendría que haber llevado a este o al otro. Los que llevamos estaban jugando al máximo nivel. Ninguno estaba postergado en su club. Xavi Hernández, Xabi Alonso, Torres... Todos estaban jugando y ellos mismos nos habían dado la clasificación y nosotros antes de llegar a Brasil no habíamos notado síntomas de agotamiento que te llevaran a pensar bueno, ya hay que ir cambiando.

- ¿Y el estilo? ¿España ya ha encontrado el suyo y lo mantendrá pase lo que pase y estén los jugadores que estén?

- Tampoco se trata de pontificar. Hombre, nosotros sabemos a lo que jugamos. Nos gustaría tener más profundidad de la que tenemos, pero bueno... Con la posesión y el manejo del balón tenemos el control del juego, tenemos unos números excelentes en cuanto a goles encajados, casi inusuales, y no somos muy goleadores. Nos gustaría tener equilibrio y ser más goleadores.

Publicidad

- El bombo no fue especialmente benigno con España. Los tres primeros platos, República Checa, Turquía y Croacia, pueden resultar indigestos.

- No son fáciles, y no lo digo porque sienta la obligación de decirlo. Lo pienso de verdad. República Checa, que quedó primero, y Turquía, que quedó tercero, vienen del grupo de Holanda, que se quedó fuera. Luego está Croacia, cuya alineación ya nos la conocemos porque llevan años jugando juntos.

- ¿A priori cuál de los tres le parece el más fuerte?

- Ahora la obsesión que tenemos es la República Checa, que es el primer rival. Ganar ese partido sería muy importante porque nuestra pretensión, y no digo que lo vayamos a conseguir, es ser primeros de grupo.

Publicidad

- La fase de clasificación ha sido impecable en los resultados, pero irregular en el juego y con altibajos. ¿Qué hay que corregir para llegar en plenitud a la Eurocopa?

- Yo creo que hemos mantenido la inercia en nuestra forma de juego. Antes hablábamos del estilo. No debemos pararnos a pensar que lo nuestro es lo único. En el fútbol no hay una cosa única, hay matices. Lo que sí me gustaría es ser más ofensivos, tener esa profundidad de la que hemos carecido ahora.

Benzema y Valbuena

- La Roja es una de las aspirante porque defiende el título. ¿Cuáles son las otras favoritas?

- Francia tiene un extraordinario equipo, con una gran mezcla de potencia y calidad y además juegan en casa. Yo creo que es la máxima favorita. Luego está Alemania. Parece que ha habido cierta regresión en su potencial en la fase de clasificación, pero sigue siendo muy potente. Luego están Bélgica, Italia, la misma Portugal con Cristiano Ronaldo... Y luego cualquier otro que parece estar ahí oculto, como los tres que nos han tocado en el grupo.

Publicidad

- ¿A Francia le puede perjudicar el culebrón de lo sucedido con Benzema y Valbuena?

- Yo creo que no le debe perjudicar. Ahora, los dos son muy buenos jugadores. Valbuena en el medio campo es un jefe y Benzema tiene unas cualidades extraordinarias. Desde luego serían dos bajas importantes para ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad