Los jugadores de Chile celebran su victoria en la Copa América.
Resumen 2015

Chile cambia la historia de América

El combinado de Sampaoli se alzó en casa con su primer título tras vencer en los penaltis a la Argentina de Messi

juanjo gonzalo

Lunes, 28 de diciembre 2015, 01:56

Todo estaba preparado para vivir una cita histórica. Era un torneo especial y una ocasión única, por eso de que Chile jugaba en casa y en el Mundial de 2014 había realizado un buen papel, cayendo en octavos de final por penaltis frente una vulgar ... Brasil. La Roja de Sampaoli llegaba a la Copa América como una de las más firmes candidatas a lograr su primer entorchado tras años de continuas decepciones y tropezones, y lo acabó confirmando. Realizó un torneo inmaculado, en el que sólo México fue capaz de ponerla durante muchos minutos contra las cuerdas, aunque al final el encuentro acabó con empate a tres.

Publicidad

Con un grupo capitaneado por el guardameta del Barcelona, Claudio Bravo únicamente recibió cuatro goles en todo el campeonato, y futbolistas de la talla de Gary Medel, Alexis Sánchez o Arturo Vidal, Chile consiguió su victoria de mayor prestigio. Y lo hizo derrotando a la temida Argentina en un partido emocionante, aunque poco vistoso, en el que apenas dispuso de oportunidades claras. Fueron 120 minutos, prórroga incluida, vibrantes y con los dos equipos muy nerviosos.

Volvió a caer la Albiceleste, que despropósito tras despropósito suma ya 22 años sin alzarse con la competición sudamericana. En esta ocasión cayó en los penaltis, tras los calamitosos fallos de Gonzalo Higuaín y Ever Banega que condujeron a la locura de los aficionados chilenos en el Estadio Nacional de Santiago. La selección de Messi, que aseguró haber vivido «un momento muy doloroso», ya había caído en la prórroga de la final del Mundial frente a Alemania 12 meses antes.

La Roja está ahora de moda en América, aunque cerca estuvieron de sumar un nuevo golpe con el polémico accidente del hoy jugador del Bayern, Arturo Vidal, durante la disputa de la Copa América. Un complicado obstáculo superado, que no cambió el rumbo de una selección que se mantuvo firme hasta el final. El volante estaba siendo de los mejores del torneo pero destrozó en una colisión su Ferrari tras haber pasado la tarde libre en un casino. El Rey Arturo pudo haber sido apartado del equipo, una circunstancia que dividió al país durante toda la Copa América. Un percance que acabó olvidándose con la consecución del título por parte del conjunto de Sampaoli.

El brillante desenlace, con un excelente toque a lo Panenka del que fuera jugador del Barcelona, Alexis Sánchez, era el soñado desde hace mucho tiempo, conseguido por esta generación dorada que busca ahora poner el broche con otro gran papel en el Mundial de Rusia que se celebrará en 2018.

Publicidad

Primero deberán buscar una clasificación siempre complicada en la zona sudamericana. Para conseguir ese propósito, Sampaoli ha incluido en su cuerpo técnico a Juan Manuel Lillo, de quien aseguró que ayudará a «mejorar el juego de posesión para competir con más argumentos». El español, con el que buscan «ser más protagonistas en el juego», será el nexo con las divisiones inferiores. Sampaoli ya trabaja con él codo a codo desde el pasado mes de octubre.

A la próxima gran cita podría no llegar Sampaoli, claramente molesto con la violación de confidencialidad de su contrato. Por el momento, su petición parece clara y sus días al frente de La Roja, contados. Si se marcha, lo hará como el héroe que logró llevar a Chile a la etapa más exitosa de toda su historia y que consiguió alzar la ansiada Copa América en casa. El técnico que cambió la historia de un país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad