Javier Ortiz de Lazcano
Martes, 22 de diciembre 2015, 01:27
La de Gorka Azkorra (Sondika, 33 años) es la biografía del jugador trotamundos. Desde que abandonó Lezama hace 11 años, en enero de 2005, ha vivido un carrusel que le ha llevado a diez equipos distintos entre Segunda A y Segunda B. Por este ... orden: Recreativo (2004-05, A), Numancia (2005-06, A). Albacete (2006-08, A), Salamanca (2008-10, A), Lugo (2010-11, B), Alavés (2011-12, B), Guadalajara (2012-13, A), Hércules (2013-14, A), Nástic (2014-15, B) y Murcia, al que llegó el pasado verano y segundo clasificado a un punto del líder UCAM Murcia, aunque con un partido menos, en el Grupo IV de Segunda B.
Publicidad
Azkorra responde con una reflexión cuando se le pregunta por esa concatenación de clubes y que apenas haya logrado mantenerse dos años en los que más, Albacete y Salamanca. Su criterio es que su experiencia es el reflejo de la naturaleza de los equipos modestos españoles. «Es el reflejo de cómo está el fútbol debajo de Primera, donde no hay proyectos a medio plazo y al jugador se le trata de aquella manera. Si eres delantero y metes muchos goles tratas de encontrar un equipo mejor para la próxima temporada y si no los haces, buscan otra cosa en el club».
Nacido en Sondika, dio sus primeros pasos en el Romo hasta que el 1996 llegó a Lezama con 13 años. Avanzó con solvencia por las categorías inferiores. Logró una brillante cifra de goles en sus dos años en el Bilbao Athletic (29) y fue dos veces internacional sub'19. Con su 1,92 de altura pugnaba por ser el nuevo delantero de referencia rojiblanco. Saltó en 2004-05 al primer equipo. Urzaiz era el nueve indiscutible. Aquel equipo tenía en ataque también a Ezquerro, Arriaga y Etxeberria. Ernesto Valverde era el entrenador.
No tuvo suerte Azkorra. Apenas jugó ocho partidos (5 de Liga y 3 de Copa de la UEFA), pero solo uno como titular, una derrota en Albacete 1-0 en una formación plagada de suplentes. «No jugamos tan mal, pero perdimos» , recuerda. Antes queda su debut en UEFA ante el Trabzonspor turco, un partido ganado 2-0 (Ezquerro y Yeste) en el que salta al campo en el minuto 86 en sustitución de Urzaiz.
Los primeros meses de competición bastaron a Azkorra para entender que no contaba para Valverde. ¿Por qué no se queda en el Athletic? «Jugué bastante poco y cuando lo hice eran los últimos minutos. Creo que lo hice bien cuando participé, pero el club me planteó la posibilidad de irme cedido en enero. Al inicio no lo veía claro porque jugábamos Copa y UEFA y pensaba que algún partido más iba a tener, pero el míster me dijo que no iba a tener minutos y decidí irme al Recreativo, que luchaba por subir a Primera. Tanto Valverde como Txema Noriega (director deportivo entonces) me llevaron a tomar aquella decisión porque el club no contaba conmigo».
Publicidad
¿Se arrepiente? «No, tenía claro que no contaban conmigo. Sabía que si iba cedido iba a tener difícil volver, pero no estaba a gusto y quería buscarme la vida. La trayectoria ha sido así y estoy contento de haber estado en los equipos que he estado».
El primer destino fue el más lejano, el Recreativo, en donde firmó 3 goles en 18 partidos. «La primera experiencia fue muy chocante porque yo era un chaval de Sondika que no había salido de casa y me fui a 1.000 kilómetros, con otra cultura y en un club tan exigente como el Recreativo. Me sirvió para madurar mucho. Ahora creo que ha sido una experiencia positiva».
Publicidad
A partir de ahí comenzó a ir de un equipo a otro con sus 18 goles con el Lugo en Segunda B como mayor registro goleador en 2010-11. Eso le permite acercarse a casa, al Alavés, pero el equipo falla en su intento de regreso a Segunda A.
«Antes de ir al Lugo había estado dos años en el Salamanca en Segunda A y buscaba algo en la misma categoría, pero no salía nada y Miguel Escalona (portero, ex del Bilbao Athletic) me dijo que fuera al Lugo, que iba a estar bien, que iba a disfrutar. Hicimos una temporada preciosa y disputamos la fase de ascenso. Tuve un verano movido de ofertas, incluso del extranjero, Me llegó una oferta del Alavés. Me pareció perfecto. Volví para casa, pero las cosas no fueron bien. El equipo no dio la talla, lo renovaron y me salió la opción de Guadalajara», resume.
Publicidad
Guadalajara, Murcia y Nástic de Tarragona son sus últimas estaciones antes de ir en verano a Murcia. «En general la gente me ha tratado bien aunque me hayan salido temporadas mejores o peores», se alegra.
El Murcia se ha visto afectado estos días por el fallecimiento de su dueño, Jesús Samper, lo que provocó la suspensión de su partido de esta jornada en Los Cármenes ante el Granada B. «No le conocí porque estaba enfermo, vivía en Madrid y ni venía aquí. Esperemos que esta pérdida no afecte al futuro y que haya dejado todo atado», indica.
Publicidad
En enero cumple 33 y tiene claro lo que busca. «Cada vez está más cerca el final, pero intentaré seguir un par de años más. Espero conseguir el ascenso y quedarme aquí». Por el momento, ha firmado cinco goles, el último de ellos en el 2-0 al Cartagena en el derbi, en nueve partidos. «Estoy contento porque llegué a final de pretemporada, estoy jugando y el equipo está bien», se despide.
NOTA: Estos reportajes quieren contar las peripecias de vizcaínos o jugadores con fuerte vinculación con el fútbol de este territorio que están lejos de Euskadi como jugadores o técnicos de equipos. Si conoce a alguien susceptible de salir en esta sección pongase en contacto con jortizdelazcano@elcorreo.com.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.