Los jugadores de la Fiorentina felicitan a Kalinic por uno de sus goles contra el Inter.
Fútbol internacional

El Calcio se tiñe de 'viola'

Después de golear al Inter en San Siro, la Fiorentina sube a lo más alto de la tabla después de 16 años

Igor Barcia

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 01:32

16 años sin darse un paseo por lo más alto. Demasiado tiempo para un clásico de Italia como la Fiorentina. Pero el pasado fin de semana, tras apabullar a un Inter que contaba sus partidos por victorias, el club toscano asaltaba el liderato del Calcio. ... Una posición que sus aficionados habían olvidado y que festejaron por todo lo alto, con un nutrido grupo esperando la llegada de sus jugadores procedentes de Milán tras ganar 1-4 al club interista. Florencia está de fiesta estos días, rememorando viejos pasajes de un equipo que hace 46 años que no gana el Scudetto y que sueña con dar ese paso definitivo con el que ha amagado las tres últimas campañas, siempre en la cuarta plaza.

Publicidad

Aquella campaña 1998-99, la Fiorentina arrancó de forma impecable y -casualidades de la vida- asaltó también San Siro, solo que en esa ocasión fue al ganar al Milan (1-3). El club 'viola' ganó todavía un cuarto partido consecutivo, pero después dos derrotas le alejaron del liderato. Pese a todo, la temporada fue excelente, al finalizar tercero. Claro que aquel equipo entrenado por Giovani Trapattoni contaba con futbolistas como Toldo, Torricelli, Padalino, Falcone, Rui Costa, Amoroso, Edmundo, Guillermo Amor, Morfeo y, por encima de todos ellos, el emblema del club, Gabriel Omar Batistuta, el gran delantero argentino capaz de promediar más de 20 goles por temporada y que tuvo al público del Artemio Franchi a sus pies.

Desde entonces, la Fiorentina ha vivido muchas situaciones, algunas demasiado duras para el club. Su deuda de hasta 50 millones de euros provocada por la mala situación financiera de la familia Cecchi Gori, propietaria del club, provocaron un descenso administrativo en 2002, que conllevó la desaparición de la entidad toscana. Más tarde llegó la refundación del club, su inicio desde las categorías inferiores, la recuperación del nombre y el escudo y finalmente el retorno a la máxima categoría en 2004. Poco a poco la Fiorentina fue ocupando su puesto en el Calcio y en las últimas campañas, con Vincenzo Montella al frente, los 'viola' se caracterizaron por ser un equipo que apostó por el fútbol ofensivo -anotaron 72, 65 y 61 goles, respectivamente- y el buen trato con el balón, un 'rara avis' en el Calcio.

Pero a finales de la pasada campaña, desavenencias entre el técnico y los directivos provocaron su salida. Y no solo eso, el buen papel de la Fiorentina -llegó a semifinales de la Europa League donde cayó frente al Sevilla- puso a sus estrellas en el mercado. Para paliar la marcha del técnico, el club apostó por Paulo Sousa, exfutbolista de la Juventus, Borussia, Inter, Parma y Espanyol, que había entrenado a QPR, Swansea, Leicester, Videoton, Maccabi y Basilea. Pero una vez atado al entrenador, lo más preocupante era frenar una posible desbandada de la plantilla. Porque a principios de julio, las aguas del Arno bajaban revueltas. Los informativos de la ciudad renacentista hablaban de un verano complicado y eran pesimistas sobre las posibilidades de armar un bloque competitivo.

Pero al final, la alarma no fue para tanto. Es cierto que los 'viola' perdieron a Mario Gómez, Neto, Savic, Vargas y al ahora bético Joaquín, pero los refuerzos fueron interesantes, con la llegada de Sepe, Mario Suárez, Gilberto, Astori y Kalinic. Además, pronto se vio que el estilo de Paulo Sousa era continuista, pero con un toque personal, un bloque más armado defensivamente que el de Montella, sin tantas alegrías a la hora de atacar para no dejar demasiados espacios defensivos. La pretemporada dibujó una sonrisa en la boca de los aficionados del Artemio Franchi, que se ha confirmado plenamente en un inicio de temporada de ensueño.

Publicidad

Con cinco victorias y una derrota, la Fiorentina dio un golpe sobre la mesa al golear al Inter en Milán, con un 'hat trick' de su nueva estrella, el ex del Dnipro Kalinic. Gonzalo Rodríguez (ex del Villarreal), Marcos Alonso, Roncaglia, Ilicic, Borja Valero, Badelj... forman la columna vertebral de un club que cuenta además con otros jugadores de calidad como Rossi, Matías Fernández, Babacar o Joan Verdú. Con estos mimbres, no es de extrañar que en Florencia se sueñe a lo grande, aunque el propio Paulo Sousa pide calma y tranquilidad porque solo han pasado seis jornadas. El duelo contra el Atalanta ante su afición se convertirá este fin de semana en la primera defensa del liderato, una sensación a buen seguro novedosa y placentera para los 'viola'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad