Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igor Barcia
Martes, 16 de junio 2015, 00:26
Con las competiciones continentales ya clausuradas, el fin de semana fue el turno de las selecciones, que abordaron la última jornada de la campaña 2014-15 dentro de la fase de clasificación para la próxima Eurocopa. La actividad volverá en septiembre para afrontar la ... recta final de la fase de grupos, que deja a algunas selecciones muy cerca de su objetivo de estar presentes en el torneo que se disputará en Francia. Y entre ellas, un puñado de revelaciones que están completando una clasificación impecable y que, en algún caso, ven la posibilidad de estrenarse en una Eurocopa. Hablamos de Gales, Islandia, Irlanda del Norte, Eslovaquia, Rumania y Austria.
Todas ellas tienen en común que se marchan de vacaciones situadas entre las dos mejores selecciones de sus respectivos grupos, es decir, en zona de clasificación. Algunas buscan recuperar su escalafón en el fútbol continental, como Rumania o Austria. Otras, como Gales, volver a un gran torneo, algo que no sucede desde el Mundial de 1958. Y por lo que respecta a Islandia, estrenarse a nivel internacional gracias a una generación de futbolistas que hacen soñar al país nórdico.
Empecemos por Gales. Aunque su estrella indiscutible es Gareth Bale, hay que decir que la selección que dirige Chris Coleman -técnico que dirigió a la Real Sociedad media temporada- es mucho más que su mediático jugador. El madridista lidera el grupo, marca goles y hace ser mejores a sus compañeros, pero un solo jugador no es capaz de derrotar a Bélgica como en la última jornada (1-0) y ocupar la primera plaza del Grupo 2, con cuatro victorias y dos empates. El lema de la campaña galesa Juntos, más fuertes ha calado hondo en el país, que ya sueñan con una clasificación histórica en un grupo en el que también buscan la clasificación Israel o Bosnia.
La mejora de instalaciones, una estructura más profesional en los clubes, un gran trabajo de cantera... La unión de estos aspectos da como resultado que Islandia opte a la clasificación para la Eurocopa, un premio para un país que rozó la hazaña tras caer en la repesca en su lucha por llegar al pasado Mundial de Brasil. Ahora, las cosas están más claras. Desde que dieron el gran golpe de ganar a Holanda (2-0), la selección que prepara Heimir Hallgrimsson no para de acumular resultados, el último su triunfo el fin de semana contra la República Checa (2-1) que les deja con dos puntos de ventaja sobre su último rival y cinco sobre los tulipanes, a falta de cuatro jornadas.
En el grupo F pelean dos selecciones que tratan de recuperar su camino. Rumania e Irlanda del Norte marchan en cabeza y solo les hace sombra otra histórica como Hungría, puesto que la favorita, Grecia, es un auténtico desastre con solo dos puntos. El fin de semana se disputó el duelo entre ambos líderes, con empate a cero, por lo que la selección que dirige Anghel Iordnescu se mantiene al frente de la clasificación. El veterano general ha sido reclutado para dirigir por tercera vez a su país, cuya mayor hazaña en los últimos 15 años fue llegar a la Euro de Suiza y Austria en 2008, donde cayó en primera ronda. Más necesidad de gloria tiene Irlanda del Norte, ausente de un gran torneo desde México86, que busca su estreno en el campeonato continental. Lo cierto es que los futbolistas han asimilado el trabajo de Michael ONeill y los triunfos sobre Hungría y Grecia llenaron de moral a un grupo que ve muy cerca el premio de estar en Francia.
En cabeza del grupo de España tenemos a Eslovaquia, que no cede en su lucha con el combinado de Vicente del Bosque. De hecho, mantiene un pleno de victorias después de ganar este fin de semana por la mínima a Moldavia (2-1) y acumula seis puntos de renta sobre Ucrania, tercera clasificada.
Y queda en esta lista Austria. Otrora un clásico del fútbol continental y que, salvo la Euro que organizó junto a Suiza, no se da una vuelta por un gran torneo desde el Mundial de Francia98. Sería casualidad que su regreso se produjera de nuevo en el país galo, pero lo cierto es que su trayectoria es excelente. La formación de Marcel Koller dejó claro con su victoria en Moscú (0-1) que va muy en serio. "Todo el mundo decía de antemano que Austria era débil, pero lo hemos hecho muy bien en los dos últimos años. Todos nuestros jugadores están en buenos clubes europeos", recordó tras el encuentro Marko Arnautovic, delantero del Stoke City.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.