Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bruno Vergara
Lunes, 17 de octubre 2016, 17:56
Un showman en estado puro. Ese es Peter Sagan, bicampeón mundial de ciclismo. Caballitos, piruetas, saltos. Es capaz de todo sobre la bicicleta, ya sea la de carretera o la mountain bike. El actual corredor del Tinkoff-Saxo, que la próxima temporada correra en el ... Bora-Hansgrohe alemán, ha arrasado en 2016, un año en el que se ha desquitado de todos los segundos puestos cosechados en la campaña anterior. Unos registros que fueron criticados por el Oleg Tinkov, el patrón millonario dueño del equipo, que debía pagar su espectacular nómina: cuatro millones de euros.
Sagan luce una larga melena rubia. Nada común entre los ciclistas. Hasta llegó a competir en el Tour de San Luis (Argentina) sin depilar, con unos pequeños pelos rubios a la vista de todos. Era el día que estrenaba el maillot arcoíris en competición. Los focos se centraron en él, y en sus piernas. Así es el eslovaco, capaz de asombrar al público en la ascensión de Alpe D'Huez haciendo un caballito. Sin embargo, a veces se ha pasado de la raya. Y es que en una ocasión pellizcó el trasero a una de las azafatas durante la entrega de premios en el Tour de Frandes. El domingo, tras conseguir el triunfo, ya bromeaba con la celebración que iba a tener. «Esperemos que aquí cierren más tarde que en Richmond -donde ganó en 2015- para festejar algo».
El ciclista eslovaco fue apodado 'Terminator'. No solo por superar con facilidad a sus rivales, sino porque en su época de junior llegó a romper los componentes de más de una bicicleta por la potencia que generaba sobre ellos.
El triunfo de Sagan en Doha no fue fácil. No solo por tener que batir al sprint a Cavendish (plata) y Bonnen (bronce) en el sprint, sino por la escabechina que organizaron los belgas en el giro de vuelta hacia La Perla, en el centro de la ciudad catarí. «Fui el último en entrar en ese grupo, uff», explicó tras cruzar la línea de meta. Casi pierde el Mundial en el kilómetros 80.
Si Sagan ya era un filón para los patrocinadores, ahora lo es aún más. Y es que solo cinco ciclistas han conseguido dos títulos de campeón del mundo de forma consecutiva. Los belgas Georges Ronsse (1928 y 1929), Rik Van Steenbergen (1956 y 1957), Rik Van Looy (1960 y 1961) y los italianos Gianni Bugno (1991 y 1992) y Paolo Bettini (2006 y 2007).
Lo que está claro es que el maleficio del portador del arcoíris no ha hecho su efecto sobre Sagan, ese corredor que llegó a afirmar que el ciclismo de carretera le «aburría». En los Juegos Olímpicos de Río participó en la prueba de mountain bike, donde salió de los últimos, pero gracias a su habilidad se colocó en cuarto lugar a las primeras de cambio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.