Una bicicleta con freno de disco.
Polémica con su uso

España prohíbe los frenos de disco en las marchas cicloturistas

Los árbitros de la Federación Española expulsarán de la prueba a cualquier aficionado que se presente con una bici de estas características

Bruno Vergara

Lunes, 25 de abril 2016, 20:37

Después de que Fran Ventoso sufriera una aparatosa herida producida por un freno de disco en la pasada París-Roubaix, la UCI prohibió dicho mecanismo en las carreras ciclistas profesionales. Ahora, la Federación Española ha vetado el uso de estos dispositivos en las ... marchas cicloturistas. Los árbitros de estas pruebas, tengan o no carácter competitivo, tienen la orden de expulsar de la carrera a todo participante que se presente con una bicicleta con freno de disco. «Incluso si es descubierto una vez iniciado el recorrido, será invitado a abandonarlo por razones de seguridad, con la misma consideración como si se hubiera acudido sin el casco reglamentario», indicó Rafael Coca, presidente de la comisión técnica federativa.

Publicidad

Hace una semana, la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) lamentó que la UCI solo haya escuchado sus advertencias sobre el peligro de los frenos de disco tras la lesión del español Fran Ventoso en la París-Roubaix. La ACP explica en una nota el proceso que inició en 2015 para advertir sobre el peligro de los frenos de disco, una innovación que estuvo a prueba y que desapareció de los planes de la UCI tras el incidente de Ventoso.

En la París Niza de 2015 el francés Pascal Chanteur, delegado de la ACP desplazado a la carrera, ya detectó la inquietud de los corredores por los riesgos que suponían los frenos de disco. La UCI entonces decidió aceptar a la ACP en la Comisión de seguridad.

El propio Chanteur, vicepresidente de la ACP, y el corredor David Millar avisaron y la UCI, pero la Federación internacional decidió seguir con las pruebas de las pruebas de disco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad