

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los chalecos airbag suministrados recientemente a los más de ... 200 motoristas de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza. A juicio de la central, los dispositivos no reúnen las condiciones mínimas de seguridad y confianza para ser utilizados en el servicio operativo.
Los chalecos, adquiridos por el Departamento de Seguridad a través de la empresa Partenón por 800 euros cada uno y equipados con tecnología de la firma Alpine Stars, presentan «defectos de fabricación que provocan activaciones repentinas e injustificadas durante la circulación, poniendo en riesgo no solo la integridad de los agentes que los portan, sino también la de otros usuarios de la vía pública», advierten.
Desde que se estrenaron a mediados de febrero, se han registrado «múltiples incidentes de activación no justificada» en las Unidades de Tráfico de Bizkaia y Gipuzkoa, con fechas documentadas los días 17 al 23 de febrero, 10 de marzo y 29 de marzo de 2025. Para el sindicato, «estas activaciones espontáneas no han sido explicadas adecuadamente y reflejan un patrón preocupante que evidencia una falta de control de calidad en la producción y validación de estos dispositivos».
Además, los agentes han manifestado que «el diseño de los chalecos impide la correcta transpiración del cuerpo, especialmente en condiciones de altas temperaturas, aumentando el riesgo de sufrir lipotimias o golpes de calor» durante el servicio.
El pasado 13 de marzo de 2025, el Gobierno vasco reconoció dos incidencias: una que achaca a un «amago de caída» y otra «en estudio». También indicó que se estaba «valorando» la situación de las instalaciones de carga. Para el Si.P.E., esta respuesta es «claramente insuficiente e irresponsable frente a un problema que puede tener consecuencias graves e incluso irreversibles».
El sindicato denuncia que el Departamento de Seguridad está actuando con una «preocupante falta de transparencia, ocultando información relevante a los agentes afectados y minimizando los riesgos detectados». Asimismo, se cuestiona la adjudicación del contrato a la empresa Partenón, que «carece de experiencia y especialización en la fabricación de equipos de protección para cuerpos policiales», lo que consideran una «muestra de improvisación y desidia en la gestión de un asunto tan sensible como la seguridad laboral».
Ante esta situación, el Si.P.E. exige la retirada inmediata de todos los chalecos airbag en uso, hasta que se realice un estudio técnico e independiente que certifique su fiabilidad, así como la entrega de información completa y detallada sobre las anomalías detectadas y los protocolos de actuación establecidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.