![La demanda millonaria de Jabyer, en manos de una aragonesa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/25/media/cortadas/demanda-jabyer-ksLI-U90786495434p8D-624x385@El%20Correo.jpg)
![La demanda millonaria de Jabyer, en manos de una aragonesa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/25/media/cortadas/demanda-jabyer-ksLI-U90786495434p8D-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se llama Ana Cristina Marcuello. Es aragonesa y propietaria de Cuatro 2 It Girl, una tienda de moda en Zaragoza. También administra otras 14 empresas, según el registro mercantil. Y es, además, la máxima accionista de una compañía que al lector quizás le suene: ... Habidite. Esta sociedad fue creada en 2006 por Jabyer Fernández para poner en marcha una fábrica de viviendas modulares en Alonsotegi, un plan que recibió un decidido apoyo desde los poderes públicos, pero que se hundió tras un sonado encontronazo entre el hombre de negocios de Santurtzi y el entonces diputado general, José Luis Bilbao. Jabyer terminó en la cárcel, donde ha cumplido una condena de tres años y medio por un delito de insolvencia punible, a raíz del 'caso Iurbenor'. Pero aquel proyecto para la localidad encartada aún colea y amenaza las arcas forales.
Ana Cristina es la actual pareja del que fuera el 'rey del ladrillo' de Bizkaia y ha pasado a controlar sus bienes. También es la persona que administraría, en caso de victoria ante los tribunales, los 30,8 millones de euros que Habidite reclama ahora a la Diputación por haber incumplido los acuerdos que Jabyer y Bilbao firmaron hace 13 años para construir la fallida fábrica. Eso siempre y cuando los jueces le acaben dando la razón en un litigio que se arrastra desde hace ya más de una década.
El pasado martes, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco celebró una vista en la que se escuchó el testimonio de los dos firmantes de aquel convenio. Supuso la reaparición de Jabyer en los medios de comunicación después de cumplir condena. El expropietario del Grupo Afer -la constructora que levantó la estructura de Torre Iberdrola o el BEC- apareció más delgado, con barba y con la tez bronceada. Para sorpresa de los presentes, manifestó que ya no pinta nada en la sociedad que ha interpuesto la demanda millonaria. «No tengo nada que ver con Habidite, salvo que está dirigida por mi pareja», respondió a preguntas del juez.
Y no sólo Habidite. Ana Cristina está al frente de una decena de empresas que antaño fueron propiedad de Jabyer o de sus hermanos Susana y Antonio. Además del castigo penal, el hombre de negocios fue inhabilitado en 2011 para administrar bienes por un periodo de diez años. Prácticamente desde entonces, la aragonesa ha ido cogiendo poco a poco las riendas de las mercantiles que sobrevivieron a la crisis y a las deudas. Hay que recordar que el empresario de Santurtzi es el mayor deudor de la Hacienda vizcaína. En la última versión del registro de morosos que publica la institución foral cada junio, varias de sus sociedades (Iurbenor, Fonorte, Residere...) debían cerca de 60 millones de euros.
Empresas quebradas. Fernández sigue siendo el mayor deudor de la Hacienda foral, con impagos de 60 millones.
Ana Cristina es ahora administradora única de Promonorte, Promotora Mamariga, Inqaria, Burdilan Aragón, Formize, Arhor Estructuras de Hormigón, Bminsa Servicios Eléctricos, así como de Proyarkite International (que estaba a nombre de las hijas que Jabyer tuvo con su exmujer). Por supuesto, la aragonesa también es la máxima responsable de Habidite, la empresa que mantiene el litigio con la Diputación. Ana Cristina no ha querido hacer declaraciones para este reportaje. «El asunto está judicializado», se excusa amablemente.
Por lo que ha podido saber este diario, Ana Cristina sigue muy de cerca todo lo que tiene que ver con Habidite. No vino a Bilbao para seguir la vista, pero estuvo atenta a lo que publicaron los medios de comunicación. Durante el tiempo que Jabyer permaneció en presidio, esta mujer se encargó de diversos trámites, así como de gestionar el teléfono móvil del constructor. Además de estas empresas y la tienda de ropa, Ana Cristina es administradora de una yeguada (Luza Española) y una asesoría de comercio, negocios en los que Jabyer no tiene nada que ver, según el registro.
El principal interrogante que flota de fondo en el ambiente sobre el litigio de Habidite es qué pasaría en el hipotético caso de que los jueces condenaran a la Diputación a abonar la millonaria reclamación. ¿Tendría que pagar la Administración los 30,8 millones a la empresa que en su día fundó el todavía mayor deudor de la Hacienda vizcaína? La institución foral no entra a valorar esta cuestión. Pero preguntada por una situación similar - si una mercantil que está al día en sus obligaciones fiscales, pero que está gestionada de facto por un deudor, recibe una importante inyección económica, ¿se podría ir contra ella?-, un portavoz responde que «es muy difícil que Hacienda actúe contra quien no tiene una deuda con el fisco, aunque hay que ver cada caso». El dinero quedaría, según este razonamiento, en manos de la aragonesa.
El proceso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no es el único que los abogados de Jabyer Fernández mantienen vivo. Hay un segundo frente, por ahora paralizado a la espera de ver qué sucede en el TSJPV. Se trata de una demanda en el juzgado número 5 de lo Contencioso-administrativo de Bilbao.
Allí ha recurrido Habidite para presentar una reclamación por responsabilidad patrimonial (también de 30,8 millones) contra la Diputación. Se ha decidido seguir este camino porque es posible que el TSJPV declare nulos los acuerdos firmados por Jabyer y José Luis Bilbao. En tal caso, la primera reclamación decaería, pero quedaría esta segunda bala, ya que, en este juzgado, se plantea precisamente la hipótesis de que, pese a ser nulos, la Administración provincial causó un daño evidente al empresario. En el pleito se ha personado la aseguradora de la Diputación, que sería la que asumiría la indemnización en caso de condena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.