![Los delitos sexuales se disparan un 41% en la capital vizcaína](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/16/apoyo-delitos-kdrB-U2201234193917w7G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los delitos sexuales se disparan un 41% en la capital vizcaína](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/16/apoyo-delitos-kdrB-U2201234193917w7G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los robos con violencia han aumento de forma significativa respecto a 2023. Pero lo cierto es que, a nivel general, las estadísticas delictivas también siguen creciendo, aunque de forma más sostenida. En lo que llevamos de 2024, el número de infracciones penales ha aumentado un ... 2% en Bizkaia y en el conjunto de la comunidad autonómica. En Bilbao el crecimiento ha sido del 2,8%, del 7,6% en Vitoria y del 11% en San Sebastián. Este aumento prácticamente generalizado se produce después de que Euskadi ya batiese su récord de criminalidad el ejercicio pasado. Y después de que 2022 se cerrase como el curso «más criminógeno de la última década», con «cifras récord» de infracciones penales, según un documento oficial de la viceconsejería de Seguridad del Gobierno vasco.
Noticia relacionada
Uno de los datos que más preocupa a los expertos en seguridad es el crecimiento de las agresiones sexuales. En 2024 los delitos contra la libertad sexual se han disparado un 27,5% en Euskadi, un 16% en Bizkaia y un 41% en Bilbao. En Vitoria el crecimiento es del 121%, en Getxo del 77% y en San Sebastián del 43%.
Se trata de un asunto del que ya venían alertando diversas fuentes autorizadas. Lo preocupante –insisten los mismos medios– es que las estadísticas de la Ertzaintza sólo llegan hasta junio. Es decir, no reflejan lo que ha ocurrido durante las fiestas veraniegas.
De hecho, hace unas semanas la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, se congratuló de que año tras año se extiende el rechazo a las ataques machistas, pero advirtió de que el número de agresiones sexuales va en aumento. «Las agresiones sexuales se están normalizando», censura César Charro, experto en seguridad. «Y no me refiero sólo a tocamientos en una fiestas. Hablamos de violaciones», recalca.
Entre los datos que maneja la Ertzaintza también destaca un importante aumento en el número de denuncias por lesiones en Euskadi, con un 8%. Al detalle es un 11% en Bizkaia y un 7% en Bilbao. Además, mientras que descienden los asesinatos consumados hasta junio (de 5 a 3 en el conjunto de Euskadi), los crímenes en grado de tentativa crecen casi un 53%. Un aumento marcado por el crecimiento de Gipuzkoa, que ha pasado de 4 a 14 casos (un aumento del 250%).
La parte positiva es que se reducen los robos en domicilios. En Euskadi bajaron un 11,7%, en Bizkaia un 12,2% y en Bilbao un 12,8%. También se frena la frenética escalada de los ciberdelitos. Este tipo de infracciones, que ya suponen el 20% del total de las denuncias, han aumentado un 2% este año. Una cifra que contrasta con el crecimiento de los últimos años: un 308% desde 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.