![La defensa asume el asesinato de Rebeca con saña y malos tratos habituales](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/11/juicio-homicidio-rebeca-barrio-san-francisco-bilbao-kz3H-U21020698091811oG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La defensa asume el asesinato de Rebeca con saña y malos tratos habituales](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/11/juicio-homicidio-rebeca-barrio-san-francisco-bilbao-kz3H-U21020698091811oG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La defensa de Leonel B., acusado del crimen de San Francisco, ha dado un giro de guión inesperado en el último día del juicio que se sigue contra él en la Sección Primera de la Audiencia provincial al cambiar sus calificaciones iniciales de homicidio y ... asumir un asesinato con ensañamiento, además de los malos tratos habituales. De esta forma, la letrada Estefanía Rojo eleva su petición de pena de los ocho años del principio a 14, por ambos delitos, en el grado mínimo que permite el Código Penal.
«La prueba manda y después de oír a los forenses, el ensañamiento debe considerarse probado», ha argumentado en su alegato final delante de los miembros del tribunal popular, seis mujeres y tres hombres. Por contra, la abogada reprocha la posición «radical y ciega» de las acusaciones, que «han pretendido que este señor (señalando a su cliente, a su izquierda en el estrado) se autoinmole y se abra en canal». «Han entrado en un círculo vicioso en el que nada que favorezca al acusado tiene validez. Si confiesa, mal. Si ingresa dinero para la familia, mal...». Apuesta por intentar rebajar la pena a través de las cuatro atenuantes de confesión, alcoholismo, arrebato y reparación del daño.
Por su parte, la fiscal Ane Otegi, que ha empleado el mayor tiempo en su informe final –una hora–, afea que Leonel realizara el primer día de la vista oral un «reconocimiento parcial y sui generis de los hechos. Reconoce unas cosas sí y otras no». Para la representante del Ministerio público, su confesión en el plenario resultó tan «esquemática y escueta» que sólo contestó a las preguntas de su defensa. «Asumió el maltrato físico, pero no el psicológico. Y había un control del móvil, de su vida laboral, le prohibía salir de casa...». La abogada de la defensa le ha recordado después que la Ley exige una confesión del delito, «con detalle», ya que sería «jurídicamente inocuo».
Mientras que la defensa no aprecia alevosía en el crimen, para la Fiscalía está claro que «la capacidad de defensa de la víctima resultó mínima», ya que se produjo «en lo más estricto de su intimidad, en su entorno de trabajo, cuando ya estaban distendidos, con amigos y de forma sorpresiva», lo que, en su opinión, se conoce en los casos de violencia de género como «alevosía doméstica». Allí, «la tiró al suelo y la atacó con un cuchillo y un cristal, la estranguló y le dio golpes. Quedó tirada en el suelo hasta que se desangró por múltiples lesiones consecutivas».
El abogado de la acusación particular, que representa a la hija de Rebeca, Aracely, Joseba Estrade, ha recordado al jurado que «cuando una persona mata a otra, le quita hasta la versión de los hechos y asume él el monopolio». En el año y medio de «infierno» que duró su relación, «él ya lo había intentado antes, pero delante de vecinos, clientes... La pateó, la tiró por la escalera, la intentó ahogar...».
Leonel «tenía el patrón» de la violencia machista «muy interiorizado». Mildred y Karina, sus dos parejas anteriores, también lo sufrieron desde 2006. «¡Prefiero verte muerta, puta, borracha!», le soltó a una de ellas, según se reflejó en la denuncia. «Mientras Rebeca se estaba muriendo desangrada», Leonel «se preocupó más de llamar a su amigo y de convencerle para que le ayudara a limpiar la sangre y fuera con la furgoneta». Para esta parte, esa forma de actuar «es incompatible con la colaboración y la confesión». Respecto a los atenuantes solicitados, Estrade comparó: «mascar coca es menos que un café». El acusado «sólo ha ingresado 1.190 euros, un 1% de la indemnización de 90.000 euros que se solicita», dijo.
Marta Dolado, abogada de la acción popular en representación del Ayuntamiento bilbaíno, duda de que estuviera afectado por el alcohol porque, según se aprecia en las imágenes de las cámaras, saltó la barra «con una precisión digna de los Juegos Olímpicos». Pidió al jurado que «duerma tranquilo» y «deje a este serial maltratador un tiempo en la cárcel para que la terapia antimaltrato haga su efecto». Ana Hernando, de la asociación feminista Clara Campoamor, recordó que «ha de probarse que el alcohol interfería en sus capacidades» y citó una resolución del Supremo, según la cual, «el deseo de dejar a una pareja no justifica un atenuante de arrebato u obcecación».
En el uso del turno de última palabra, Leonel B. ha aprovechado para «pedir perdón a toda la familia (de Rebeca, sin mencionarla), a su madre, a su hija y a su nieta». Durante todo el juicio, que se ha prolongado a lo largo de cuatro intensas jornadas, el acusado se ha mantenido cabizbajo, sin levantar si quiera la mirada. «Todos los días de mi vida y del resto de lo que me queda, me arrepiento y me arrepentiré de todo lo que hecho», ha dicho en un mensaje tan escueto como lo fue su confesión.
Los ertzainas que le custodian le han vuelto a colocar las esposas y le han conducido de nuevo a los calabozos. Mañana, viernes, el magistrado-presidente, después de acordarlo con las partes, entregará a los jurados el objeto del veredicto. Está formado por una serie de cuestiones sobre los hechos que deben contestar y argumentar para llegar a una decisión sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.
«Ustedes son jueces de hecho, pero no pueden imponer la pena máxima, de eso se encarga su señoría», les ha recordado la abogada de la defensa. Les pide que «no se alejen de la verdadera justicia para acercarse a la de la plaza pública. El Código Penal es un instrumento de precisión sofisticado y fino que permite que en un asesinato con ensañamiento, el autor sea considerado un alcohólico y confiese».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.