Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Aunque tenemos mayoría absoluta, hemos querido ensanchar el consenso. Que PP y EH Bildu no se opongan al plan supone que hay un consenso importante». El alcalde valoró «el diálogo, el acuerdo», frente a cómo se hacen las cosas «en otros sitios». «La ciudadanía de Bilbao va a salir beneficiada de este trabajo conjunto» porque el objetivo es avanzar hacia «una ciudad más habitable y cohesionada» donde «vivir, trabajar y disfrutar». En el día de su regreso, Aburto se felicitó porque «damos un gran paso, y lo damos conjuntamente».
«Este plan tiene tres aspectos fundamentales: nueve años de participación, las personas como centro de la actividad política, y el trabajo sobre el espacio físico donde desarrollamos nuestra vida los bilbaínos y bilbaínas». El líder socialista y segundo teniente de alcalde dijo que «queremos un Bilbao competitivo» a la vez que «sensible con ciertas deudas históricas», como «la eliminación del viaducto de Rekalde, que permitirá a los vecinos volver a ver el sol».
«No estamos a favor de la expansión residencial, ni del monocultivo económico apostando solo por una ciudad de servicios. Y creemos que hay deudas con los barrios que siguen pendientes. Pero también creemos que se abren oportunidades». Así que «por encima del sepelio, del ambiente de pesimismo que algunas han tratado de sembrar en este pleno (el dardo se dirigía a Ana Viñals)» EH Bildu ha decidido hacer «un ejercicio de pragmatismo» y se abstuvo.
La formación morada fue la única que votó 'no' al PGOU porque «el modelo que propone no es saludable ni sostenible e ignora los retos ambientales». Viñals criticó «la metodología de trabajo», que definió como «proceso atosigado y decepcionante». Además, cree que se deja mucha flexibilidad a la hora de determinar los usos del suelo «favoreciendo la subjetividad en la urbanización». Por eso pidió que se deje claro qué espacios deben quedar reservados a equipamientos.
«Compartimos parte del plan, pero hay aspectos que los vemos insuficientes. Tenemos un mercado inmobiliario antiguo, de difícil accesibilidad, y creemos que a este plan le falta empatía con parte de los vecinos, con la gente mayor». El concejal popular (el PP fue el único grupo en el que no intervino la portavoz) también considera que haría falta más énfasis en la protección del patrimonio industrial y más herramientas para hacer frente al reto demográfico.
...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.