Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro. J. Alemany

«Se debe notar en los escaparates aunque se celebre en domingo»

Jorge Aio, responsable de BilbaoCentro, y Héctor Sánchez, gerente de los Hosteleros de Bizkaia, hablan de cómo sacar el máximo rendimiento a los premios MTV. Los sindicatos, sin embargo, se siguen oponiendo «sin fisuras» a la apertura por esas fechas

Sábado, 11 de noviembre 2017

El gerente de Bilbao Centro, Jorge Aio, echa la vista atrás 30 años y no termina de creérselo. «Hay que ver la evolución de Bilbao a nivel turístico, de imagen y de marca. Eventos como los MTV nos convierten en una referencia cultural y eso ... no tiene precio». Cuando se le pregunta por los beneficios que va a dejar este evento, el responsable de la asociación comercial más influyente de la ciudad contesta sin dudar. «No hay mejor rédito que el día a día del impacto turístico». Aio aplaude la labor de las instituciones por traer «una iniciativa internacional muy potente» a una ciudad de tamaño medio, «algo tan popular como la música, una estrategia muy meritoria que ya está dando resultados». Claro que el desafío es brutal y hay que estar a la altura, especialmente con un evento que alcanza su punto culminante en domingo.

Publicidad

- ¿Se imagina la gala de los MTV con todas las tiendas cerradas?

- Se impone un ejercicio de responsabilidad. Que la ciudad viva y aproveche un evento de esta envergadura, involucrando a los comercios para que haya una oferta adecuada. Somos anfitriones de una gran gala y se tiene que notar desde los escaparates. Yo creo que la ciudad sabrá responder a ese desafío. Este año es importantísimo y representa una ocasión única, que pivota en torno a los grandes celebraciones deportivas y culturales. Todos tenemos que contribuir a hacer marca, este esfuerzo no puede quedar sólo en manos de las instituciones.

Héctor Sánchez Hosteleros de Bizkaia

«Tenemos que dar lo mejor de nosotros para salir fortalecidos»

A Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, no le cabe ninguna duda. A un evento de «repercusión mundial que nos va a poner en el mapa para quien todavía no nos conozca». Sánchez va más allá de la gala, esa semana de actividades con el constante trasiego de estrellas, promotores, visitantes, organizadores... «El showbusiness en su máxima expresión», dice esperanzado. «Es un desafío, ya que va a venir mucha gente y muchos serán de un nivel adquisitivo alto. Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos para salir fortalecidos».

-¿Y eso a qué obliga?

-Servicio, trato, cuidado de los idiomas... todo al máximo dentro de las capacidades de cada uno. Siempre hemos defendido que la formación continua es importante y eventos como este lo evidencian.

Sindicatos se concentran por el cierre en festivos en Gran Vía.

«No hacemos excepciones, por golosa que sea la fecha»

El eterno debate sobre abrir o no en festivos cobra de nuevo relevancia al hablar de un evento como los MTV, que celebra su gala un domingo y viene precedido de un concierto el sábado que atrae a decenas de miles de personas. Un hecho, sin embargo, que no hace mella en los sindicatos, que se siguen oponiendo sin fisuras a la apertura por estas fechas.

Publicidad

«Nosotros no hacemos excepciones, por muy golosas que sean las fiestas -señala Marije Fernández, de ELA-. El tiempo para comprar es el que es, suficiente de lunes a sábado. Nuestras encuestas para el próximo convenio demuestran que los empleados son contrarios a que se trabaje no ya el domingo, sino el sábado por la tarde. El derecho al descanso es algo que el sector tiene clarísimo, más interiorizado que cualquier otra cosa. Que a nadie le quepa la menor duda de que si hay intentos por forzar el actual estado de cosas nos van a tener enfrente, algo que comparten comerciantes, trabajadores y usuarios».

Una opinión que comparte sin fisuras Agurne Gaubeka desde las filas de LAB. «Cualquier acontecimiento que dé pie a abrir en domingos y festivos lo vamos a intentar parar, da igual que sea un acontecimiento deportivo, turístico o cultural. Es lo que están esperando las grandes cadenas, que les demos pie para abrir, y eso no va a pasar. Además, no creo que porque MTV vaya a celebrar aquí su gala vengan las masas a comprar desaforadamente». También lo piensa Pedro Marquina, de UGT, a quien le parece «comprensible» un refuerzo de servicios como la hostelería o el transporte, pero no del comercio. «¿Realmente alguien cree que se van a comprar más zapatos porque haya una gala en domingo?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad